“Únicamente mediante la completa aplicación de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad en todas las políticas comunitarias lograremos crear una verdadera Europa social e integrada y, lo que es más importante, un verdadero sentimiento de pertenencia”. Así lo ha señalado hoy la eurodiputada popular Rosa Estaràs en una conferencia en Tesalónica para abordar las observaciones que desde Naciones Unidas se han hecho a la UE para mejorar la implementación de esta convención en todas las políticas comunitarias.
La eurodiputada balear ha recalcado que “si bien es cierto que la UE ha logrado un progreso significativo en la aplicación de la Convención, Europa todavía tiene mucho trabajo por delante porque las desigualdades significativas persisten, sobre todo en lo que respecta al empleo y educación de las personas con discapacidad”.
Muchas de esas mejoras que es necesario realizar han sido apuntadas en esas observaciones que, entre otras muchas cuestiones, plantean la necesidad de realizar una revisión completa de la legislación comunitaria para asegurar su armonización con las previsiones de la Convención. Para ello, recomienda la adopción de una estrategia a fin de aplicar el texto de forma correcta.
“Debemos avanzar en la adopción de legislación en igualdad de trato más allá del empleo, la aprobación del Acta Europea de Accesibilidad, trabajar en la legislación sobre lucha contra la violencia, el abuso y la explotación, en la discriminación en acceso a la salud y muchas otras cuestiones, pero además es fundamental la revisión de la legislación existente para evaluar si cumple con los criterios de la Convención”, ha explicado la eurodiputada.
En esta labor, ha defendido la importancia del rol que tiene el Parlamento Europeo y ha demandado a la Comisión que no olvide la importancia del trabajo parlamentario para poder realizar esta labor. Y también la necesidad de estar en contacto directo permanente con los legisladores nacionales, ya que la mayoría de las competencias siguen perteneciendo a los Estados, para asegurar que se cumplen todas las disposiciones.