ARQUITECTOS Y PERIODISTAS ENTRE LOS MÁS AFECTADOS

Estas son las cinco profesiones más afectadas desde que empezó la crisis

La crisis ha afectado a todos los sectores y profesiones. Sin embargo, a unos les ha afectado más que a otros. Al menos en cuanto al mercado laboral se refiere. Si en 2008 aún había quien ponía en duda que la crisis era una realidad, hoy, seis años después, no sólo le hemos visto las orejas al lobo, sino que más de una profesión se ha quedado por el camino.

Actualmente, las profesiones que más perjudicadas se han visto por la actual situación económica son:

1. Arquitecto
Ocupan el primer puesto. Han sufrido de pleno el estallido de la burbuja del ladrillo. El cambio que ha dado esta profesión es radical. Los arquitectos han pasado de ser los profesionales mejor pagados a llenar las colas del paro. A día de hoy se trata de un sector que no ve, aún, la luz al final del tunel. Mientras el sector de la construcción continúe estancado y la administración no ponga en marcha inversión en obras públicas, los arquitectos no lo tienen fácil.
2. Empleados de banca
Si algo hemos visto en este país desde que empezó la crisis es el cierre de sucursales bancarias y continuas fusiones. Los bancos han pasado de tener un nombre a tener varios compuestos fruto de las múltiples uniones que hacen entre ellos para intentar sobre vivir. Todo ello se traduce en una drástica reducción de oficinas y puestos de trabajo. Los datos avalan dicha afirmación: en el primer semestre de 2014 los bancos españoles han reducido sus plantillas en 6.753 puestos de trabajo. En total llevan ya 63.500 empleos y 12.000 oficinas menos desde el año 2008.

3. Funcionarios
Hasta no hace mucho un estudio del mercado laboral afirmaba que un elevado tanto por cien de jóvenes quería ser funcionario de mayor. Seguramente, tal y como está el patio, si se hiciera ahora ese estudio los resultados cambiarían. Y es que el hasta ahora considerado "trabajo más seguro" vive momentos difíciles. No tanto por los despidos que pueda haber, que los hay con los famosos recortes, sino por la falta de nuevas ofertas. El futuro no es esperanzador.
4. Políticos

Los políticos son los profesionales más desprestigiados. No sólo han sufrido reducciónes de cargos, sino que además han padecido en primera persona el descrédito ciudadano.
5. Periodistas
Sin duda alguna una de las profesiones más afectadas. Entre 2008 y 2013 se han cerrado 284 medios y el paro ha aumentado en un 132%. Solo en 2013 han sido despedidos 4.434 informadores y han desaparecido 73 medios. Pese a ello, en 2012 se licenciaron otros 2.909 periodistas. Datos recogidos en el Informe Anual de la Profesión Periodística 2013.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias