Falta auctoritas

Según el barómetro del CIS de febrero de este año los ciudadanos identifican como quinto principal problema a los políticos en general, los partidos y la política. Parece preocupante la visión de la política como un problema, puesto que estamos atribuyendo la condición de "problema" a la forma que, desde hace siglos, hemos encontrado para organizar la vida social de forma más o menos pacífica. No obstante, alguna explicación racional puede tener la percepción. Y la culpa no debe atribuirse al concepto, si no a los actores.

En la antigua Roma se usaban las expresiones auctoritas y potestas. La auctoritas venía a referirse a la calidad moral reconocida por los ciudadanos a alguien, ganada por la trayectoria, sensatez, capacidad... lo que en los pueblos de Mallorca encarnaban figuras como el médico, el notario, el rector... En cambio, la potestas se refería a la capacidad de dictar normas e imponer a la fuerza su cumplimiento.

Una organización cuyos responsables de educación no tengan ni idea de qué es el informe PISA y lo traduzcan por "trepitja", no tendrá nunca auctoritas. Una organización cuyos responsables de cultura no tengan ni idea de qué es el Museum of Modern Art y cuando leen MoMA, como termina en "a", le digan "sa moma", no tendrá nunca auctoritas. Una organización cuyos responsables se manifiesten en contra de las prospecciones petrolíferas y sus diputados no voten a favor de detenerlas, no tendrá nunca auctoritas. Este tipo de organizaciones deberán ejercer el liderazgo únicamente basadas en la potestas. Y cuando pongan al mando de la maquinaria del poder a un tipo al estilo Sancho Panza, seguirán alejándose de la auctoritas y los ciudadanos percibiendo la política como un problema.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias