Fidel Castro y Mallorca

La muerte en la cama del expresidente cubano Fidel Castro, a los 90 años de edad, pone necesariamente fin a una etapa marcada por la arrolladora personalidad y gran carisma del comandante en jefe de la revolución cubana. Cuba ha subsistido con un régimen comunista caracterizado por la existencia de partido único, ausencia de libertades políticas y atroz represión a los opositores, con vulneración de los derechos humanos insistentemente denunciada por organizaciones internacionales. Y todo ello a las puertas del país más poderoso del planeta, los Estados Unidos de América, emblema del capitalismo consumista que decidió castigar la rebeldía cubana con un injusto embargo comercial que ha sumido al país en una situación de profundas carencias de todo tipo y permanente estado de necesidad.

Al margen de las luces y sombras del personaje, que cada cual ahora resalta a su conveniencia, desde el punto de vista de las relaciones de Cuba con empresas mallorquinas de sector turístico, desde la Federación Hotelera de Mallorca se ha resaltado las excelentes relaciones que siempre se mantuvieron. Fidel Castro optó por empresas mallorquinas para confiarles la gestión de los hoteles en la isla caribeña cuando Cuba se abrió al turismo de sol y playa y esta confianza no se perdió nunca. Esta relación tan particular entre Cuba y las hoteleras mallorquinas ha sido muy enriquecedora y provechosa desde todo punto de vista. Y es de esperar que esta relación en todo caso vaya a más, pues eso significará que continúan abiertas grandes posibilidades de negocio para empresas mallorquinas que se han atrevido a expandirse en el extranjero.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias