Financiación: Bauzá, por el buen camino

El presidente Bauzá se está moviendo con habilidad para hacerse valer ante Madrid y conseguir una financiación justa para Balears. Su pacto con los presidentes de las comunidades valenciana y murciana es una jugada inteligente y efectiva. Se trata de autonomías gobernadas por el PP que tienen en común un notable déficit en la balanza fiscal que frena su capacidad para salir de la crisis.

Eso es lo que deberían comprender otros presidentes, como el extremeño Monago, que se indigna porque autogobiernos aportadores de recursos al esfuerzo común español exijan justicia. Monago no comprende que o bien las comunidades más potentes asumen de verdad su papel de liderazgo u otras como la suya dejarán de tener la envidiable financiación per cápita y situación de privilegio que gozan en estos momentos.

Una cosa es la imprescindible solidaridad y otra muy diferente la estupidez de renunciar a importantes recursos para liderar la recuperación. La primera lealtad que ha de tener Bauzá como presidente balear, ya eso lo ha comprendido perfectamente, es hacia su propio pueblo.

Los pasos dados hasta el momento por el Consolat son buenos. Demuestran firmeza, convicción e ideas claras. Y lo que es más importante: llevan el debate al seno del PP, que gobierna autonomías francamente en buenas condiciones para dejar atrás la recesión y arrastrar otras que se encuentran en una situación más retrasada y dependiente.  Este partido, en su conjunto, está en condiciones de levantar las bases para superar la situación. Una España solidaria, pero a la vez consciente de donde se encuentran sus locomotoras, ha de saber equilibrar su financiación. La decisión está en manos del PP, que atesora una cuota formidable de poder central, autonómico y local.

Y dentro de este contexto, la posición de Bauzá es clave. Balears está en cabeza y proporcionalmente está por encima de Catalunya. Sus 26.000 millones de Producto Interior Bruto anual se ven lastrados por 3.600 millones que se van cada año a Madrid en forma de impuestos y que jamás regresan. Eso es retraso para todos. Incluso para Monago, que tiene pan para hoy y hambre para mañana si Balears pierde fuelle a causa de la falta de recursos. Monago tilda de "los tres tenores" a Bauzá, Fabra y Valcárcel. Ojalá entienda que de los pulmones de estos tenores depende buena parte de la supervivencia de los extremeños, siempre que los mediterráneos puedan seguir respirando.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias