Golpe de estado en Cataluña (3)

El golpe del año 1934 había tenido su antecedente más próximo el día 14 de abril de 1931 en el que Francesc Macià proclamó la República Catalana en Barcelona, integrada en una “Confederación de Pueblos Ibéricos”. ​ Tres días después tres ministros del Gobierno Provisional Central viajaron a Barcelona donde se entrevistaron con Francesc Macià alcanzando un acuerdo por el que Esquerra Republicana de Cataluña renunciaba a la “República Catalana” a cambio del compromiso del Gobierno Provisional de que presentaría en las futuras Cortes Constituyentes el Estatuto de Autonomía que decidiera Cataluña y del reconocimiento del gobierno catalán que dejaría de llamarse Consejo de Gobierno de la República Catalana para tomar el nombre de Gobierno de la Generalitat de Cataluña. Siempre han sido los catalanes unos linces a la hora de pactar, obteniendo siempre pingües beneficios y al día de hoy y con un tribunal supremo como el que gozamos también hubiera considerado que Francesc Macià no quería la independencia sino solo presionar al gobierno central para obtener más prebendas.

Recordemos que a mediados del año 1926 Macià había decidido llevar a cabo la invasión de Cataluña con un pequeño ejército integrado por escamots. El plan consistía en penetrar por Prats de Molló, en la Cataluña francesa, y converger sobre Barcelona, donde simultáneamente se declararía la huelga general y, con la colaboración de una parte de la guarnición, se proclamaría la República catalana.

Macià dio la orden de movilización el 29 de octubre de 1926 y se instaló en una casa de campo cercana a Prats de Molló. Pero la policía francesa estaba sobre aviso, por lo que no tuvo muchas dificultades para detener cerca de la frontera española entre los días 2 y 4 de noviembre a la mayoría de los hombres comprometidos en la invasión (más de un centenar). Macià fue detenido el día 4 en la casa de campo que ocupaba, juzgado en París en enero de 1927 siendo desterrado a Bélgica, (fue un golpe de estado en grado de tentativa).

Es fantástico recordar las palabras que escribió el director del diario conservador La Vanguardia Agustí Calvet, Gaziel, tras escuchar el discurso del golpe de estado del año 1934 de Companys por la radio, mostrándose muy crítico con la decisión de Companys, y que son absolutamente actuales y servirían para criticar la ilegal actuación de Puigdemont y su gobierno:

“Es algo formidable. Mientras escucho me parece que estuviera soñando. Eso es, ni más ni menos, una declaración de guerra. ¡Y una declaración de guerra, que equivale a jugárselo todo, audazmente, temerariamente, en el preciso instante en que Cataluña, tras siglos de sumisión, había logrado sin riesgo alguno, gracias a la República y a la Autonomía, una posición incomparable dentro de España, hasta erigirse en su verdadero árbitro, hasta el punto de poder jugar con sus gobiernos como le daba la gana!. En estas circunstancias, la Generalidad declara la guerra, esto es, fuerza a la violencia al Gobierno de Madrid, cuando jamás el Gobierno de Madrid se habría atrevido a hacer lo mismo con ella”.

Palabras que reflejan a la perfección la actual situación política española que gracias a una infumable Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, que premia a los partidos nacionalistas, sobrevalorando los votos que obtienen en sus autonomías, provoca que estos puedan erigirse en árbitros de la vida política nacional y jueguen con sus gobiernos como si fueran marionetas.

De estos polvos vienen estos lodos y este poder que les han regalado es lo que está dando alas al independentismo catalán acostumbrado a obtener competencias y doblegar cada vez que ha querido a los distintos gobiernos de derechas y de izquierdas.

Tal como sentencia George Orwell en el prólogo de “La Rebelión en la Granja”: “Si la Libertad significa algo, será sobre todo el derecho de decirle a la gente aquello que no quiere oír”.

Volverán a intentarlo, y sino al tiempo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias