Desde la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local han destacado que el inicio de este expediente de gasto permite asegurar que el ente público pueda continuar desarrollando su actividad ordinaria y cumplimiento su misión de servicio público.
Además, han resaltado el compromiso "firme" para reforzar la industria audiovisual de Baleares y promover la creación de contenidos propios en catalán y de arraigo balear.
PRODUCCIÓN PROPIA
La producción propia, según la memoria justificativa de la gerencia de IB3, se refiere a los programas o contenidos audiovisuales encargados a empresas externas en los que el ente adquiere los derechos de emisión y difusión.
También incluye coproducciones y participaciones en proyectos conjuntos, así como los gastos asociados, como viajes, accesibilidad, escenografía, servicios técnicos o de explotación audiovisual.
Con este modelo, IB3 no produce directamente dentro de su estructura, sino que encarga la realización a productoras externas. Desde la Conselleria han destacado que se contribuye así al desarrollo de proyectos audiovisuales vinculados al territorio y a la consolidación de un tejido creativo y profesional local.
ADAPTACIÓN A NUEVOS HÁBITOS DE CONSUMO
El refuerzo de esta línea de trabajo es "esencial" para adaptar IB3 a los nuevos hábitos de consumo audiovisual y garantizar su presencia tanto en la televisión como en plataformas digitales y servicios OTT (over-the-top), que son aquellos que ofrecen contenidos en línea bajo demanda, como webs o aplicaciones propias.
La financiación aprobada -10,5 millones de euros para cada uno de los ejercicios- se destinará específicamente a producción propia y permitirá garantizar la continuidad de los contenidos de interés general que IB3 ofrece a la ciudadanía.
Asimismo, la radiotelevisión deberá presentar anualmente una memoria detallada de las producciones realizadas y la justificación del gasto.
La medida se ha ratificado tras la reunión mantenida con la Asociación de Productoras Audiovisuales de Baleares (Apaib) y, según la Conselleria, se da respuesta a una reivindicación de las productoras que se mantenía desde hace años, garantizando una planificación estable y plurianual para asegurar la continuidad de los proyectos.








