Metro, tren y autobús

Baleares mantendrá la gratuidad del transporte público durante 2026

La asamblea de trabajadores del TIB respalda el acuerdo y suspende la huelga

El transporte público en Baleares seguirá siendo gratuito durante 2026. Así lo ha ratificado este jueves el Congreso de los Diputados al aprobar definitivamente la inclusión, dentro del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, de una enmienda del Senado que establece una ayuda específica para Canarias y Baleares en el próximo ejercicio, en reconocimiento al hecho insular.

Con esta medida, el Gobierno central queda obligado a habilitar los fondos necesarios para que ambas comunidades puedan mantener una bonificación del 100 por cien en los títulos de transporte colectivo terrestre. En la práctica, esto significa que el metro, el tren y los autobuses públicos seguirán siendo gratuitos durante todo el próximo año.

La enmienda, presentada por el senador ibicenco Juanjo Ferrer (Grupo Izquierda Confederal), fue incorporada al texto gracias a la mayoría del Partido Popular en el Senado y validada por el Congreso este jueves. La disposición aprobada establece que Canarias y Baleares deberán presentar antes del 31 de enero de 2026 un certificado ante el Ministerio competente que acredite su intención de mantener la gratuidad durante todo el año.

En el caso de Baleares, el Govern ya ha manifestado su apoyo a la medida, y la EMT de Palma la ha incorporado a sus presupuestos para 2026. Además, el Estado adelantará el 65 por ciento de la cuantía de la ayuda durante el próximo año, mientras que la liquidación final se realizará en 2027.

DISPUTAS POLÍTICAS Y APOYOS PARTIDARIOS

Aunque el PSOE no apoyó inicialmente la propuesta en el Senado, finalmente ha votado a favor en el Congreso. La diputada Cristina López Zamora ha confirmado el respaldo del grupo socialista, destacando que su partido “mantiene su compromiso con la gratuidad del transporte en Baleares y Canarias”.

La ley también ha contado con el apoyo de Junts per Catalunya, que ha mantenido su voto favorable pese a la ruptura con el Gobierno central. Por el contrario, el Partido Popular no consiguió sacar adelante las dos enmiendas que había presentado en el Senado, vetadas por el Ejecutivo al considerar que alteraban la política presupuestaria vigente.

"CONSEGUIMOS DESPLAZAR AL PSOE HACIA EL SENTIDO COMÚN"

No obstante, el Gobierno no se opuso a la enmienda sobre la gratuidad del transporte público. Para el diputado de Sumar Més, Vicenç Vidal, estas semanas se ha logrado “desplazar al PSOE hacia posiciones razonables y positivas para la ciudadanía de Baleares mediante la presión ejercida por el grupo Sumar y el encuentro con el ministro Óscar Puente”.

Pese a respaldar la continuidad del programa, el PP balear mantiene sus críticas sobre la financiación. La portavoz adjunta en el Parlament, Marga Durán, advirtió que “el peso económico recae sobre las instituciones regionales porque la aportación estatal es insuficiente y las transferencias llegan con retraso”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias