IB3 emitió este martes a las 22.30 horas, Torn de Paraula, el espacio de análisis y debate político conducido por Joan Miquel Perpinyà, que contó con una mesa plural integrada por Maria Llull (Ara Balears), José Manuel Barquero (analista político), Xavi Bonet (Cope Mallorca), Juan Carlos Rodríguez Tur (analista de Ibiza) y Josep Bagur (Diari Menorca).
El programa abrió con un intenso debate sobre la trama Koldo y sus derivadas en Baleares, a raíz de los audios difundidos por distintos medios con comunicaciones del empresario Víctor de Aldama sobre la compra de material sanitario por parte del Govern de Francina Armengol y del Gobierno de Canarias, que presidía el ahora ministro Ángel Víctor Torres.

En el segundo bloque, la atención se centró en la fractura entre PP y Vox, después de que los populares votaran en contra de la proposición de ley de Vox para hacer vehicular el castellano en la enseñanza. Los tertulianos debatieron si este choque supone una ruptura real entre los socios de la derecha balear o si se trata de una estrategia temporal de cara a la negociación del techo de gasto y los presupuestos autonómicos de 2026.
El espacio dedicó también un bloque al panorama político nacional, con el “portazo” de Junts al PSOE, que deja a Pedro Sánchez sin mayoría estable en el Congreso. Y también a próxima asamblea que celebrará la militancia de Més per Mallorca para decidir si su diputado en el Congreso, Vicenç Vidal, rompe con Sumar y se pasa al Grupo Mixto.

El programa concluyó con un debate centrado en el aumento de la pobreza y la vulnerabilidad en Baleares, tras el último informe de Cáritas y la Fundación Foessa, que revela que uno de cada cinco ciudadanos del archipiélago vive en riesgo de exclusión social, pese a las buenas cifras macroeconómicas.







