La Guardia Civil también pide viviendas para los agentes destinados a Baleares. Esta es una propuesta que ya llevó a cabo el Sindicato Unificado de Policía y que fue exitosa. La iniciativa, impulsada por AEGC, APC, APROGC, ASES-GC, AUGC, JUCIL y Unión de Oficiales, busca dar respuesta a la falta de alojamiento asequible que afecta a la Guardia Civil, especialmente durante la temporada alta, cuando se refuerzan los efectivos con agentes llegados desde la península.
🔔 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 #𝐔𝐑𝐆𝐄𝐍𝐓𝐄
🤝 UNIDAD DE ACCIÓN 🤝
🚨 Las Asociaciones Profesionales de la #GuardiaCivil piden colaboración ciudadana para paliar la emergencia habitacional de los nuevos agentes en #Baleares.
‼️#𝗜𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱𝗗𝗲𝗥𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗬𝗮‼️ pic.twitter.com/5k1DCa0h4W
— Jucil Nacional (@jucilnacional) June 17, 2025
Las agrupaciones alertan de la "difícil situación del mercado de vivienda en las Islas Baleares", que complica la movilidad y el despliegue operativo de los cuerpos de seguridad del Estado. Para aliviar esta presión, han activado un correo electrónico específico (viviendagcbaleares@gmail.com) en el que los propietarios pueden ofrecer pisos o casas a agentes destinados temporal o permanentemente en las islas.
"TU VIVIENDA PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA"
“Colabora con quienes garantizan tu seguridad. Tu vivienda puede marcar la diferencia”, apelan las asociaciones en su comunicado. Además, animan a los propietarios con un mensaje directo: "Si tienes una vivienda disponible y quieres colaborar con esta iniciativa y alquilar tu vivienda sin temor a ‘inquiokupas’, pon un guardia civil en tu vida".
La propuesta no supone en ningún caso una mediación formal entre arrendadores y arrendatarios, ni ofrece garantías económicas o jurídicas. Se trata únicamente de un canal de contacto gestionado por voluntarios, que facilita el encuentro entre quienes ofrecen alojamiento y los agentes que lo necesitan.
El proyecto sigue los pasos de una acción similar puesta en marcha por sindicatos de la Policía Nacional, también orientada a mitigar los efectos del encarecimiento del alquiler en zonas turísticas. Según destacan las asociaciones, la escasez de vivienda afecta de forma directa a la operatividad y bienestar de los agentes, muchos de los cuales no encuentran opciones de alojamiento dignas o asumibles durante sus desplazamientos por servicio.
LA COBERTURA POLICIAL, EN RIESGO
La falta de plazas en los acuartelamientos y el incremento de los precios en el mercado libre agravan una situación que, según denuncian los representantes profesionales, pone en riesgo la cobertura policial en puntos estratégicos del archipiélago, especialmente en verano.
Con esta campaña, las asociaciones esperan movilizar a la ciudadanía y conseguir una red de propietarios dispuestos a contribuir a la seguridad pública ofreciendo alquileres accesibles a miembros del cuerpo.