Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), entre las 06.00 y las 12.00 horas de aquel día se registraron más de 150 litros por metro cuadrado, con acumulaciones totales de hasta 252 litros en 24 horas. Ante este episodio extremo, la Aemet decretó la alerta roja y la Dirección General de Emergencias del Govern balear activó la situación operativa 2 (SO-2) del Plan Inunbal.
SITUACIÓN DE EMERGENCIA SIN PRECEDENTES
La intensidad de las lluvias provocó una situación de emergencia sin precedentes recientes en el municipio. El servicio de emergencias 112 recibió hasta 78 avisos en pocas horas, la mayor parte relacionados con inundaciones de bajos y de la vía pública, caídas de árboles, desprendimientos y el riesgo inminente de desbordamiento de torrentes. La Policía Local intensificó su actividad con 98 actuaciones solo durante el día 30 y 36 más el 1 de octubre, todas ellas motivadas por las incidencias derivadas de las lluvias.
Ante la magnitud de los daños, el día 1 de octubre llegaron a Ibiza 140 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que intervinieron en infraestructuras y viales afectados para garantizar la seguridad y restablecer la normalidad de la circulación.
Las consecuencias de este episodio afectaron gravemente la vida cotidiana de la población. Más de 1.200 personas se quedaron sin suministro eléctrico durante varias horas, mientras que el servicio municipal de recogida de residuos se tuvo que suspender temporalmente. El tejido comercial de la ciudad se vio especialmente golpeado por las inundaciones, que provocaron pérdidas y la interrupción de la actividad de numerosos establecimientos.
Las infraestructuras públicas también resultaron severamente dañadas. El 1 de octubre, las escuelas del municipio y el resto de instalaciones municipales permanecieron cerradas, y varias equipaciones municipales presentan desperfectos según los informes de los Servicios Técnicos. Además, varias vías de circulación quedaron cortadas, y una de las principales arterias de acceso y salida de la ciudad, la avenida de Santa Eulària, no pudo ser reabierta hasta el 2 de octubre.
ACUERDOS APROBADOS
Ante esta situación, el Pleno del Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado los siguientes acuerdos: solicitar al Consejo de Ministros la declaración del municipio de Ibiza como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, a consecuencia de los daños ocasionados por las inundaciones del 30 de septiembre de 2025; reclamar que la declaración incluya todas las ayudas y medidas económicas previstas en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil y en el Real Decreto 307/2005, así como medidas complementarias que permitan la recuperación íntegra de los daños sufridos; y, finalmente, trasladar estos acuerdos al Gobierno del Estado a través de la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Ibiza y Formentera.
"Con esta solicitud, el Ayuntamiento de Ibiza pretende dar una respuesta inmediata a los efectos de este episodio excepcional, garantizar el apoyo a las personas y sectores afectados, y restablecer la normalidad en el menor tiempo posible. El Pleno del Ayuntamiento de Ibiza ya ha aprobado la solicitud de declaración del municipio como zona afectada gravemente por la tormenta 'Ex Gabrielle'. Ibiza se rehace, Ibiza está más unida que nunca, y juntos reconstruiremos nuestra ciudad, con más seguridad, más solidaridad y con la convicción que el futuro lo construimos entre todos, sin dejar a nadie atrás", ha expresado el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero.