El acto reunió a más de treinta participantes entre editores, periodistas, estudiantes y profesionales del mundo de la comunicación, demostrando el creciente interés por la innovación y la digitalización en el sector.
COMPRENDER Y ANTICIPAR EL FUTURO DE LOS MEDIOS
La jornada se inauguró con la intervención del presidente de AMIC, Ramon Grau, quien subrayó que “en esta ocasión ponemos sobre la mesa temas donde es necesario estar constantemente actualizado. Contamos con una fuerza indiscutible que es la información de proximidad (...), somos la prensa que siempre está y estará al lado de la gente y de sus necesidades, tenemos su confianza y hay que aprovecharlo, adaptarnos y buscar nuevas fuentes de ingresos”.
La sesión se estructuró en cuatro ponencias, que ofrecieron una visión global y, al mismo tiempo, práctica de las nuevas tendencias en comunicación y tecnología aplicada al periodismo.
En primer lugar, Ismael Nafría, periodista y autor especializado en medios digitales, presentó un análisis exhaustivo de las tendencias internacionales de la prensa de proximidad, destacando la necesidad de que los medios locales apuesten por una estrategia digital centrada en el usuario, la conexión con la audiencia, la relación de confianza y proximidad, y la creación de contenido de calidad.
“El elemento que quiero destacar es la prioridad a la calidad frente a la cantidad. Para conseguirlo, son fundamentales la planificación y el pensamiento estratégico”, afirmó Nafría.
A continuación, Clara Soteras, jefa de Innovación y Estrategia Digital de AMIC, explicó cómo la inteligencia artificial puede aplicarse a los medios de proximidad, centrándose en las herramientas AI Overviews y AI Mode de Google, y en cómo estas pueden optimizar los procesos de creación, edición y análisis de contenidos.
Soteras destacó que los medios deben apostar por ofrecer un producto editorial de calidad, satisfacer servicios o necesidades de la audiencia y ser referentes dentro del territorio, creando comunidad, comprendiendo a la audiencia y sabiendo en todo momento lo que espera de nosotros Google.
Seguidamente, Quico Domingo, socio-director de la agencia tecnológica Mortensen i Sorensen IA, presentó “Tándem: escribe a cuatro manos con la IA.AMIC (Larson)”, donde explicó las novedades de la IA.AMIC, enfocándose en su potencial para mejorar la productividad y la calidad de los contenidos periodísticos.
Finalmente, Ismael Nafría cerró la jornada con la ponencia “Claves para publicar un newsletter de éxito”, en la que destacó el papel de los boletines como herramientas de fidelización y generación de comunidades alrededor de los medios.
VI ASAMBLEA AMIC ILLES BALEARS
Antes de la jornada, se celebró la VI Asamblea de AMIC Illes Balears, un encuentro anual en el que los asociados comparten inquietudes y propuestas para generar vínculos y crear una visión conjunta de cara al futuro, adaptada a las necesidades del sector.
Durante el acto se presentó la memoria de actividades de la Asociación, los servicios que ofrece y los resultados del año 2024, así como el número total de asociados, que ha alcanzado más de 90 medios en papel, digital y audiovisual. Además, se expusieron las perspectivas y proyectos de futuro, haciendo especial hincapié en la construcción de un “AMIC + global”, mediante una alianza sectorial, presencia en el territorio y la implementación de AMIC.IA al servicio de los medios de proximidad.
En definitiva, la Asociación reafirma sus dos grandes ejes de trabajo: la calidad del colectivo y el enfoque hacia la utilidad.








