PALMA

José Luis Garci e Inocencio Arias se unen a la Orquestra Simfònica para un concierto de cine en el Principal

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes ha informado que, después del éxito de su primera edición, la Orquesta Sinfónica de Baleares vuelve a ofrecer un concierto de Música de Cine con las bandas sonoras más importantes de la historia con la narración de Inocencio Arias y José Luis Garci. Será el 25 de septiembre de 2025, en el Teatre Principal de Palma, a las 20.00 horas. Las entradas se pueden comprar en la web de la Sinfónica o las taquillas del Teatre Principal de Palma.

Se trata de un espectáculo único, un viaje a través de las bandas sonoras más emblemáticas del séptimo arte. La Orquesta Sinfónica de Baleares presenta un recorrido musical que celebra el poder del cine y la música para emocionar, inspirar y conectar con el alma. El concierto contará con José Luis Garci, primer ganador del primero Óscar del cine español, e Inocencio Arias, diplomático y político, que comentarán las piezas con su peculiar estilo y anécdotas. La magia del cine invita al público a revivir emociones, recuerdos e historias que han dejado huella en la gran pantalla, acompañadas de composiciones que han transcendido el tiempo. Un recorrido en conversación, palabra y música.

El programa incluye piezas como 'Memorias de África', 'Lawrence de Arabia', 'Desayuno con diamantes', 'Un americano en París', 'Star Wars', entre otros. Uno de los objetivos de la Fundación Orquesta Sinfónica de Baleares es ofrecer programaciones adaptadas para todos los públicos mostrando todas las caras y posibilidades que puede ofrecer una Orquesta Sinfónica.

DILATADA TRAYECTORIA

Inocencio Arias ha forjado una de las carreras diplomáticas más largas y destacadas de la historia reciente del país. Ha desarrollado tareas diplomáticas en varios continentes y ha ocupado lugares relevantes en varios gobiernos de la democracia: secretario de Estado y subsecretario, con Felipe González; embajador en la ONU, con Aznar; y portavoz de Exteriores con tres gobiernos diferentes: UCD, PSOE y PP. En la ONU, fue presidente del Comité Mundial contra el terrorismo. Ha sido director general del Real Madrid. Y colabora en medios de prensa, radio y televisión, como El Mundo y Cadena Cope, entre otros.

Ha publicado 'Confesiones de un diplomático' (2006); y, con la editorial Plaza & Janés, 'Los tres mitos del Real Madrid' (2002), 'La trastienda de la diplomacia' (2010) --con Eva Celada--, 'Los presidentes y la diplomacia' (2012), 'Mis mundiales' (2014), 'Yo siempre creí que los diplomáticos eran unos mamones' (2016), 'Con pajarita y sin tapujos' (2019) y 'Esta España nuestra' (2021).

GANADOR DE UN OSCAR

José Luis Garci es un director de cine español nacido en Madrid, ganador de un Oscar (Volver a empezar, 1982), el primero en conseguirlo con una producción nacional. Iniciado en la crítica y admirador del cine estadounidense clásico, fue guionista y director de cortometrajes antes de 1977, el año en que dirigió 'Asignatura pendiente' --un éxito inmediato, por cómo era de oportuno el tema (nostalgia de las libertades perdidas) en el momento político (la Transición española a la democracia)--. Con el mismo enfoque sentimental y nostálgico, continuó con 'Solos en la madrugada' (1978), 'Las verdes praderas' (1979) y 'Volver a empezar' (1982), el retrato de un exiliado español de la Guerra Civil.

De manera simultánea, en 'El crack' (1981) y 'El crack dos' (1983), protagonizadas por Alfredo Landa, intentó adaptar el género policíaco estadounidense a la ciudad de Madrid de la década de los ochenta. Se dedicó a la televisión siete años, a causa de la crisis del cine español, pero en 1994 volvió para dirigir los melodramas 'Canción de cuna' (1994) y 'La herida luminosa' (1997). Posteriormente, rodó 'El abuelo' (1998) y 'Una historia de entonces' (2000), la primera parte de la trilogía amorosa que continúa con 'Historia de un beso' (2002).

Redacción

Entradas recientes

Carme Riera celebra 50 años de trayectoria con 'Gràcies'

Los 50 años de carrera literaria se completan con una nueva edición de 'Te deix,…

5 minutos hace

Fallece Ernesto Fernández de Gamboa, destacado impulsor del golf masculino amateur español dentro de la RFEG

Caracterizado por su pasión por el golf, su simpatía y empatía, fue distinguido por la…

9 minutos hace

Ryder Cup 2025: Estados Unidos y Europa se juegan la gloria en Bethpage Black

Europa no gana en tierras americanas desde el milagro de Medinah con Olazábal al mando…

1 hora hace

Vuelve la 'Tertulia del Contrapunto' para la temporada 2025/26 a esRadio

Una temporada más, y desde 2015 ininterrumpidamente, regresa a esRadio el debate político decano en…

2 horas hace

Michael Kim ganó el Open de Francia en un final muy emocionante

“Me siento increíble, no ganaba desde 2018 en el John Deere Classic. Este año ha…

3 horas hace

TaPalma Mallorca celebra 20 años uniendo gastronomía, comercio y empresas

Las inscripciones para los bares y restaurantes que quieran participar, tanto en el concurso como…

3 horas hace

Esta web usa cookies.