Un año más, y ya van cinco años consecutivos, ha descendido el número de nacimientos de caballos de raza menorquina. Según los datos recientemente publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, durante el pasado año 2014 sólo nacieron 109 equinos de raza autóctona. Este dato viene a confirmar el paulatino descenso que empezó en el año 2010 cuando nacieron 231 frente a los 287 ejemplares del año 2009. La disminución continuó en 2011 con 219 nuevos potros y en 2012 con solo 162. Durante 2013 solo se registraron 115 nacimientos y, finalmente, el pasado año la cantidad descendió hasta los 109.
Esto supone un descenso del 62% en solo cinco años, un dato que desde la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Raza Menorquina ven con cierta preocupación ya que si esta tendencia a la baja continuara durante cuatro o cinco años más la población de caballos menorquines se vería peligrosamente envejecida por la falta de ejemplares jóvenes.
El descenso se debe, sobretodo, a la dificultad que encuentran los criadores a la hora de hacer rentables la cría y posterior venta de estos ejemplares, en un mercado cada vez más estancado. Por eso muchos propietarios deciden no cubrir sus yeguas.
Aún así, cabe señalar que la población total de caballos de raza menorquina apenas ha sufrido variaciones, registrando actualmente la cifra de 3199 ejemplares en toda España, 2933 de ellos en Baleares.