El Túnel de Sóller ya es gratis. A primera hora de la tarde de este jueves la empresa concesionaria ha levantado la barrera. No ha esperado a que los políticos se hicieran la foto para celebrar su victoria. Como se suele decir, “les han aguado la fiesta”.
Estaba previsto que la barrera se levantara a las 00.00 horas para permitir la libre circulación de vehículos sin pagar el peaje. Estaba previsto que a las 23.30 horas la presidenta del Govern, Francina Armengol, el presidente del Consell, Miquel Ensenyat, y la consellera de Territorio e Infraestructuras, Mercedes Garrido, se desplazaran hasta la entrada del túnel para inaugurar la nueva condición. Sin embargo, la empresa se ha adelantado y las autoridades se han hecho la foto con las barreras ya levantadas.
Todos ellos -con la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat al frente- se han congratulado de poner fin "al peaje más caro de España" en un acto simbólico tras el que quedarán las levantadas "para siempre" las barreras del túnel de Sóller.
Durante el acto, Ensenyat ha afirmado que "romper barreras siempre supone avanzar" y que, con este rescate en cumplimiento del compromiso adquirido, "se han acabado los agravios comparativos".
"Hemos demostrado que gobernamos pensando en todo el mundo y no en unos pocos. Nuestra gestión es desde la proximidad y con un objetivo claro: somos el verdadero gobierno de Mallorca", ha manifestado.
Por su parte, Armengol ha recordado que en 2003 fue un gobierno de izquierdas quien hizo gratuito el túnel para todos los residentes en Sóller y pueblos de los alrededores y que "vuelve a ser un Govern y un Consell de izquierdas, el que por fin elimina el único peaje de Mallorca y pone por encima los intereses de los ciudadanos".
Además, ha añadido que el rescate del túnel "significa acabar con la injusticia que sufrían los habitantes de la isla y sobre todo de Sóller y los municipios vecinos, poniendo fin a la privatización de su movilidad".
Asimismo, la consellera insular de Infraestructuras y Territorio, Mercedes Garrido, ha manifestado la alegría de poder "dar respuesta a una reivindicación historia".
"Levantamos una barrera que no se tendría que haber puesto nunca y podemos igualar a todos los mallorquines en materia de movilidad. Es una buena noticia para la ciudadanía porque una empresa privada dejará de tener beneficios millonarios cada año con un túnel que ahora será 100 por cien público y de todo el mundo", ha añadido.
Garrido ha querido agradecer también la tarea reivindicativa de las plataformas populares que han luchado contra "un peaje injusto y abusivo" durante 20 años.








