Durante las últimas horas todas las informaciones económicas han sido positivas, algo sorprendente en los tiempos que corren pero que generan optimismo en un ambiente tan pesimista. Las bolsas europeas batieron un récord tras muchos meses de caídas e incluso la emisión de deuda portuguesa salvó un duro examen cuando todo hacía pronosticar que habría rescate. Sin embargo, la noticia más positiva es que el PIB en Alemania está creciendo al 3,5 por ciento y la tasa de desempleo germana está bajo mínimos, dos datos muy importantes para Baleares. El mercado alemán no está en crisis, pero a los esfuerzos de Zapatero y sus ministros en decir que vivimos una crisis mundial y otras se ha disuelto como un azucarillo. Si hasta el PIB en Argentina ha crecido al ocho por ciento, mientras en España las previsiones económicas del Gobierno amenazan con ser modificadas. Pero lo positivo para Balears es que los alemanes tienen trabajo, vendrán a pasar sus vacaciones en las Islas, y previsiblemente gastarán más dinero que otros años. Los meses de abril y mayo pueden marcar definitivamente la recuperación de Balears. Si además la economía británica también se recupera, que es lo más probable, hemos de afrontar el futuro con optimismo.





