Bajo el lema "Mejor en casa", el concierto -patrocinado por CaixaForum y el Estudio Bausà- ha contado con un programa de seis piezas interpretadas por la pianista Margarita Puigserver y el violinista Vicente Baus.
PROYECTO 'MY AVENIR'
El Proyecto My Avenir (“Mi Futuro”) promueve colegios en África dirigidos a niños huérfanos, para darles una educación y prepararlos para que puedan conseguir un empleo al terminar sus estudios en su país de origen. Así no tendrán necesidad de viajar en patera hasta Europa.
El primer colegio ya funciona en Togo; luego vendrán otros, en aquellos países afligidos por el mismo problema estructural. My Avenir pretende contribuir a acabar con las pateras y con el drama de la migración ilegal.
La entidad, nacida en Mallorca en 2023, ya ha escolarizado y dado techo en Togo a más de un centenar de niñas y niños huérfanos, en su todavía corta existencia. Todos tienen entre 3 y 8 años de edad.
EL VIAJE EN PATERA PARA UN NIÑO HUÉRFANO
En África, los niños huérfanos se juntan en pandillas para protegerse. Básicamente tienen tres alternativas: o delinquir para sobrevivir, o la prostitución o enrolarse como "niños soldado" en un ejército paramilitar. Por eso, les resulta ciertamente atractiva la opción de abandonar el país y arriesgarse a realizar el viaje en patera para llegar alas costas de Europa.
Pero ese viaje implica cruzar el desierto con multitud de riesgos (asaltos, todo tipo de vejaciones, precariedad, etc.), ver como mueren muchos de sus compañeros de viaje y, luego, al llegar a España, sufrir hambre, humillaciones, racismo, ilegalidad…
Algunos mueren en el intento, bien sea cruzando el desierto o durante el propio viaje en patera. Y, al llegar a Europa, como muchos de esos niños no tienen documentación que les identifique, encuentran imposible su legalización. Sólo un porcentaje inferior al 5% de ellos consigue su objetivo de insertarse en la sociedad de acogida.








