ya fue avistada en Eivissa y el sur de Mallorca

La "sopa de plásticos" procedente de Argelia llega al litoral de Menorca

Primero fue en Eivissa, hace poco más de 15 días se advertía su presencia en las aguas de Parque Nacional de Cabrera, y desde hace algunos días ya se puede observar en el litoral sur de Menorca.

Una gran sopa de plásticos inundaba este jueves las aguas del Caló Blanc, en Sant Lluís. Ante la llegada de la gran mancha de residuos, la mayoría de ellos bolsas de plástico serigrafiadas en francés y en árabe, fueron los propios bañistas quienes decidieron proceder a la recogida de los desechos.

Esta gran sopa de plásticos ya fue denunciada por el grupo ecologista GOB. En un comunicado, la entidad remarcaba que además del "impacto estético", estos residuos generan un importante impacto ambiental, "que en algunos casos ya se está manifestando de forma muy evidente".

Sobre su procedencia, el GOB estima que el 20% de los plásticos que llegan al mar han sido lanzados desde embarcaciones --recreativas, pesqueras, de transporte de mercancías o de personas-- mientras el restante 80% proviene de tierra, y llega al mar bien arrastrado por ríos y torrentes, debido a que, en muchos lugares, existen vertederos de basuras muy cerca de la costa o directamente sobre ella.

A nivel mundial los grandes contribuyentes al problema son China, seguida por Indonesia y otros países del sudeste asiático, mientras en el Mediterráneo Occidental destacan Marruecos y Argelia.

calo blanc sopa plastico2

calo blanc sopa plastico5

calo blanc sopa plastico3

calo blanc sopa plastico

calo blanc sopa plastico6

PRINCIPALES EMISORES DE CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS EN EL MAR

Se calcula que a nivel mundial este año llegarán al mar del orden de 9 millones de toneladas de plásticos. Esta cantidad se incrementa cada año, y se ha calculado que en 2025 será el doble.

Los plásticos en el mar afectan a fauna de todos los niveles, desde ballenas y grandes peces hasta mejillones y otros invertebrados. Algunas especies sufren problemas digestivos hasta llegar a morir, por acumulación de los plásticos en el estómago e intestinos, mientras otras, especialmente las más pequeñas y filtradores, son afectadas por el efecto tóxico de algunos componentes de los plásticos (como el bisfenol A) y también por el efecto agregador de plástico sobre determinadas partículas orgánicas y tóxicas, como los pesticidas (DDT, PCB).

Ante el caso particular de Cabrera, desde el GOB solicitan a la Conselleria de Medio Ambiente que desplace embarcaciones de limpieza en las aguas del Parque Nacional para disminuir esta contaminación lo más pronto posible y evitar así que el impacto ambiental sea mayor.

Por último, han apuntado que, a nivel global, la problemática hay que abordarla mediante la reducción en la generación de basuras, y especialmente de los embalajes y envases, y el correcto tratamiento y reciclaje de los residuos.

calo blanc sopa plastico7

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias