La ‘Tertulia del Contrapunto’ echa el cierre a la décima temporada en esRadio Baleares tras más de 20 años en las antenas con un análisis de Tomás Bordoy y Manuel Pelarda al nuevo proyecto ‘Illes en Transformació’ del equipo de gobierno autonómico, la protesta contra la masificación turística y las críticas del PP al PSIB-PSOE por la trama de corrupción.
Este plan, que abarca áreas clave como la educación, la sanidad y el ciclo del agua, responde al crecimiento demográfico y busca ofrecer una visión integral de las inversiones a realizar en los próximos años, aunque el sindicalista Manuel Pelarda mantiene en esRadio Baleares el discurso que tuvo sobre su predecesora, Francina Armengol, de ‘mucha foto, mucha foto’ en referencia a las promesas que luego deben cumplirse.
“Nuestra comunidad debe exigir los mismos recursos que recibe Andalucía”, señalaba Pelarda a Gabriel Torrens sobre los proyectos ferroviarios puesto que, en la totalidad de las propuestas del actual equipo de gobierno, “tienen más de 15.000 mil millones de euros comprometidos” según comentaba Tomás Bordoy.
Por otra parte, el periodista no considera que las protestas contra la masificación turística “vayan a ir a más” a raíz de la manifestación convocada hace poco más de una semana.
En relación a la polémica posición de Armengol dentro de la trama corrupta socialista, Bordoy expresa en ‘Es la Mañana de Baleares’ su creencia de que la secretaria general del PSIB-PSOE “no dice toda la verdad” en su aparición el pasado fin de semana mientras que Pelarda señala a Prohens, cuando habla de “llevar a la Fiscalía” a la socialista, de no haberse hecho lo mismo “con Aznar y Rajoy”.