SUPONE UN AUMENTO DEL 5,7 POR CIENTO RESPECTO A 2014º

Las low cost transportaron 2,81 millones de pasajeros entre enero y julio

Las aerolíneas de bajo coste transportaron en Baleares 2,81 millones de pasajeros entre los meses de enero y julio de 2015, lo que supone un aumento del 5,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este lunes por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Además, en el mes de julio fueron 925.436 los pasajeros transportados por estas líneas ‘low cost’ a las Islas, lo que supone un aumento del 4,2 por ciento.  Mientras, el aeropuerto de Mallorca recibió 2 millones de pasajeros hasta julio y 592.194 en julio.

Por su parte, las compañías tradicionales transportaron a más de 3,78 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año hasta Baleares, lo que representa un descenso interanual del 2,1 por ciento.

En julio, las compañías tradicionales registraron 1,17 millones de pasajeros, un 1,5 por ciento menos que en el mismo mes del pasado año.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional las aerolíneas de bajo coste transportaron 20,16 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, acaparando el 49,4% del tráfico aéreo de pasajeros con origen o destino a España.

Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 20,63 millones de viajeros hasta julio, un 1,6% más que un año antes, captando el 50,6% del tráfico aéreo de pasajeros en los siete primeros meses.

En julio, las compañías de bajo coste aumentaron un 7,9% sus viajeros, hasta superar los 4,29 millones de pasajeros, el 50,7% del total del tráfico aéreo del mes, que repuntó a nivel global –sumando las aerolíneas ‘low cost’ y tradicionales– un 5,3%, hasta los 8,46 millones de viajeros.

Por comunidades autónomas, Cataluña acaparó el 28,5% del total de pasajeros, hasta los 5,74 millones de viajeros, un 9,6% más que los siete primeros meses en 2014. En julio, captó el 27% de las llegadas en bajo coste, con un 9,3% más de viajeros. El aumento de viajeros alemanes e italianos benefició especialmente a Cataluña.

En segundo lugar, se sitúa Andalucía, con el 14,7% del total de pasajeros y más de 2,9 millones de viajeros hasta julio, un 4,2% más que en 2014. En julio, aumentaron un 1,4% los viajeros en ‘low cost’.

Le sigue la Comunidad Valenciana, con el 14,2% del total y 2,8 millones de viajeros, un 7,5% más que el mismo período en 2014. En julio, aumentaron un 6,9% las llegadas en bajo coste.

El archipiélago balear, cuarta comunidad por destino, recibió 2,81 millones de viajeros, un 5,7% más con respecto a los siete primeros meses de 2014. En julio, aumentaron un 4,2% los pasajeros en ‘low cost’. Le siguió Canarias, con 2,51 millones, un 5,9% más, y el 12,5% del total.

La Comunidad de Madrid experimentó el mayor aumento interanual, con un repunte del 37%, que supone ya el 12,1% del total de las llegadas en bajo coste, tras crecer un 37% en el mes de julio.

En julio, destaca Cataluña con un 9,3% más de pasajeros y el 27,9% del total, hasta 1,16 millones de viajeros, seguida de Baleares, con el 21,5% de pasajeros y un crecimiento del 4,2%, hasta los 925.436 viajeros. En tercer lugar, está Andalucía, con el 14% de viajeros y un 1,4% más de llegadas de viajeros.

EL PRAT, EL AEROPUERTO CON MÁS LLEGADAS

El aeropuerto Barcelona-El Prat sigue liderando las llegadas de pasajeros con el 25,6% del total y un incremento del 14,1%, hasta superar los 5,15 millones de viajeros en bajo coste. En julio, experimentó un aumento del 16,1% de los viajeros, superando el millón de viajeros.

Le sigue Adolfo-Suárez Madrid Barajas, con el 12,1%, hasta 2,44 millones de viajeros (+36,9%), así como Málaga (12% del total de llegadas), con un aumento del 3,9% y un total de 2,41 millones de pasajeros.

Sigue cayendo el aeropuerto de Girona-Costa Brava (-17%), con el 2,4% de pasajeros de las aerolíneas de bajo coste, hasta los 477.995 viajeros. En julio, todos los aeropuertos aumentan salvo Girona-Costa Brava (-20%).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias