La noche de este martes 12 al miércoles 13, el cielo de Mallorca ofrecerá uno de sus espectáculos más esperados: la lluvia de meteoros de las Perseidas, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo. Aunque el máximo de actividad se producirá en la mañana del martes —y por tanto no será visible—, por la noche se podrá disfrutar del fenómeno en su mejor momento.
Según ha explicado a Europa Press el director científico de la Fundación de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (Fiaam), Salvador Sánchez, este año la fase menguante de la luna restará visibilidad a los meteoros más débiles, por lo que será clave alejarse de la contaminación lumínica y buscar zonas despejadas hacia el norte.
La tasa prevista será de 20 a 30 meteoros por hora, “escasa” en palabras de Sánchez, pero con una ventaja: “serán brillantes y se verán muy bien”.
CONSEJOS PARA OBSERVARLAS
La Fiaam recomienda comenzar la observación a partir de las 22.00 horas, con el horizonte norte-noreste libre de obstáculos —“mirando hacia la Serra de Tramuntana y un poco a la derecha”— y aprovechar los momentos en que la luna esté baja para detectar meteoros más tenues.
Quienes se desplacen a la montaña deberían llevar ropa cómoda, una manga larga y una esterilla o toalla para tumbarse y mirar el cielo, evitando el uso de linternas o luces que puedan molestar la vista nocturna.
Las Perseidas se repiten cada año entre el 17 de julio y el 24 de agosto, cuando la Tierra atraviesa la nube de partículas que deja el cometa 109P/Swift-Tuttle. Al entrar en la atmósfera, estas partículas se desintegran a gran velocidad, generando los destellos luminosos conocidos como estrellas fugaces.
TALLER EN INCA CON AFORO COMPLETO
Este martes, el Ayuntamiento de Inca y la Fiaam celebrarán una observación pública en el polideportivo Mateu Cañellas, orientado de forma natural hacia la dirección de la lluvia de meteoros y sin obstáculos visuales. El evento, que comenzará a las 18.30 horas y ya tiene el aforo completo, incluirá observación de la luna y Saturno con una decena de telescopios, además de explicaciones sobre el fenómeno y otros objetos visibles en el cielo nocturno.