La II Trobada Internacional de Dones Electes será un espacio para el debate, el intercambio y la construcción de nuevas estrategias para fortalecer el liderazgo de las mujeres en la política en el Norte y Sur Global, estableciendo nuevas líneas de colaboración y reforzando la presencia y la influencia de las mujeres en la gobernanza local.
Al mismo tiempo, consolidará Palma como punto de encuentro del liderazgo local con perspectiva de género y como espacio de cooperación internacional para avanzar hacia una gobernanza más inclusiva. La iniciativa forma parte del programa Les Elegides, impulsado por el Fons Mallorquí de Cooperació, galardonado con uno de los Premios Europeos Platforma 2025 como ejemplo de buenas prácticas en cooperación descentralizada.
El programa centra su acción en la formación en liderazgo, la creación de redes y la visibilización del papel de las mujeres en la política local. Según datos de ONU Mujeres (2025), solo el 35,5 % de los representantes de los órganos deliberativos locales a nivel mundial son mujeres, lo que pone de manifiesto la necesidad de espacios como esta II Trobada de Dones Electes, que tendrá lugar en Palma con representantes de todo el mundo.
Trabajo de cooperación en América Latina
Enmarcado en el programa Les Elegides, la pasada semana una delegación del Fons Mallorquí, encabezada por su vicepresidente y conseller de Presidencia del Consell de Mallorca, Toni Fuster, y acompañado por otras conselleres, participó en un encuentro en el distrito de La Arena (Piura, Perú) con entidades municipales, donde se repasó el trabajo de cooperación desarrollado durante los últimos diez años por parte del Fons.
Allí se reunieron con Aurora Elena Torres Silva, primera regidora y teniente alcalde de la Municipalidad Distrital La Arena, que participará como ponente en la II Trobada Internacional de Dones Electes en Palma.
Torres Silva compagina su labor institucional con la docencia y la promoción social, y ha liderado proyectos de educación e infraestructuras en su comunidad, donde desde hace más de diez años el Fons impulsa proyectos de cooperación.
Torres Silva afirma que “creo que las fuerzas masculinas dentro de la política tienen miedo o temor de que las mujeres lideren, y por eso intentan silenciarnos. Si nosotras, las mujeres, somos perseverantes y nos unimos, seremos escuchadas. Por este motivo es importante un encuentro como el de Palma”.
El Fons Mallorquí de Cooperació, presente en Estocolmo
Por otro lado, el Fons Mallorquí también estará presente en la Conferencia Internacional “Reconfigurar el poder para la igualdad: La participación política de las mujeres y el futuro de la democracia”, que tendrá lugar en Estocolmo esta semana, los días 23 y 24 de septiembre.
Allí, la vicepresidenta del Consell de Mallorca, Antònia Roca, participará en la mesa redonda “Liderazgo feminista joven: impulsar la transformación democrática local”, junto con otras destacadas mujeres electas de todo el mundo. Esta mesa redonda explorará el desarrollo de vías de liderazgo en la política municipal y los mecanismos para incorporar las voces de las y los jóvenes en la formulación de políticas con perspectiva de género.