Numerosos vecinos de Inca se han manifestado sorprendidos por la noticia del atentado yihadista que, según el juez Pedraz, estaba preparando uno de los detenidos en la operación policial del pasado jueves en varios municipios de Mallorca. Muchos de ellos se muestran sobrecogidos y algunos han manifestado a mallorcadiario.com que tiene miedo "de algo que hace apenas unos días se veía muy lejano". "Parece que esas cosas sólo podían ocurrir en lugares de conflicto o en grandes ciudades donde el efecto de un atentado así tiene una repercusión mundial". señalan.
Los mismos entrevistados destacan que, en Inca, nunca ha habido conflicto con la comunidad musulmana de la zona, "aunque es verdad que este viernes se han visto muy pocos por la calle, probablemente porque se sientan tan sobrecogidos como nosotros". De hecho, otro de los entrevistados comenta cómo algunos de los compañeros de su trabajo son musulmanes y se encuentran "con la misma incertidumbre y preocupación" tras difundirse los hechos recogidos por la Audiencia Nacional. "Quiizá por ello -señala- estos días, el jefe les ha dado vacaciones y tardarán unos días en regresar al trabajo".
La brutalidad de la agresión proyectada también ha sido objeto de múltiples comentarios. "Que te pongan una bomba o te disparen no es mejor, pero que te quieran matar a cuchilladas en medio de la plaza de tu pueblo, es algo difícil de entender -señala otro de los entrevistados-; es de una agresividad y una frialdad que no nos podemos explicar; es como de otro mundo, como si fuera una película..."
En lo que sí coinciden todos los testimonios es en destacar la labor policial y la investigación judicial que probablemente han evitado un suceso de dimensiones inimaginables. "Los policías han hecho muy bien su trabajo y debemos estarles muy agradecidos", afirman.
El alcalde de la localidad, Virgili Moreno, se apresuró ayer mismo a reunir a los representantes municipales de todos los grupos políticos con los líderes de las tres comunidades musulmanas de la capital del Raiguer. Tras el encuentro, el mensaje institucional fue de tranquilidad y de rechazo unánime a cualquier actuación contra la convivencia y la vida de los ciudadanos.







