las nuevas condiciones "son más flexibles y sencillas"

Los nuevos pliegos del Palau de Congressos contemplan su alquiler

Los nuevos pliegos de condiciones para la licitación del hotel y el Palacio de Congresos, cuyas obras se prevé estén terminadas a finales de agosto, incluye además de su compra, la opción del alquiler con opción a compra y el alquiler propiamente dicho de ambas instalaciones.

El teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal, Álvaro Gijón, ha informado en rueda de prensa de esta aprobación llevada a cabo en el Consejo de Administración de la Sociedad Palau de Congresos y que será publicada la próxima semana en los boletines oficiales correspondientes.

A partir del día siguiente de su publicación en el BOE (Boletín Oficial del Estado), BOIB (Boletín Oficial de Islas Baleares) y DOUE (Diario Oficial de la Unión Europea) se dan 52 días para presentar las ofertas.

La principal novedad de los nuevos pliegos de licitación respecto a la última, que no tuvo ningún interesado, es que ahora se dan tres opciones jerarquizadas, en las que se incluye la fórmula del alquiler con opción a compra y el alquiler permanente hasta 2052, año en que concluye la concesión.

Gijón se ha mostrado optimista con esta nueva licitación, ya que considera que tendrá empresas interesadas porque los pliegos se han ajustado "al máximo a los precios del mercado", una vez que las obras avanzan a buen ritmo.

La primera opción plantea la compra del hotel por el mismo precio anterior, que se fija en un mínimo de 40,5 millones de euros, y el alquiler del Palacio de Congresos por 350.000 euros anuales más un 5 % de la facturación, con una concesión inicial de 20 años, una prórroga de 10 y una última, hasta el final de la misma.

En el caso de que nadie muestre interés en comprar el hotel, se pasaría a la opción número dos, que contempla el alquiler con opción a compra, decisión que deberá tomar la empresa hasta los primeros cinco años de la concesión, ya que si no adquiere el hotel en este periodo, por cada año que no haya ejercido la compra tendrá una penalización del 2 % en la renta fija.

El precio de la compra en este caso seguirá siendo de un mínimo de 40,5 millones de euros con un incremento del IPC por cada año por el que no haya comprado.

Y en el caso de que decida continuar alquilando, la renta conjunta por el hotel y el Palacio será de 1,5 millones de euros más el 5 % de facturación de todos los conceptos.

Finalmente, si nadie opta ni por la compra ni por el alquiler con opción a compra, queda una última posibilidad, la del alquiler de las dos instalaciones por 1,5 millones de euros anuales más el 5 % de facturación.

Gijón ha explicado que las puntuaciones de las ofertas tendrán un 80 % de valoración económica y un 20 % de técnica.

Entre las condiciones se encuentra que el licitador cuente con al menos cuatro hoteles de cuatro estrellas y dos palacios de congresos similares que haya explotado por al menos dos años antes.

La diferencia principal respecto a la última licitación radica en que en la anterior se imponía un canon fijo, que empezaba con 100.000 euros y subía otros 100.000 cada año hasta el séptimo que se fijaba en 700.000 euros.

Gijón ha precisado que ahora se ha tenido en cuenta que el licitador debe hacer una inversión inicial de entre 4 y 5 millones de euros en mobiliario y personalización de las instalaciones, así como de al menos 1,5 millones más para marketing y publicidad.

Los precios de los alquileres se han fijado en referencia al estudio de una empresa, que se ha basado en los precios de palacios de congresos de capacidad similar (2.400 plazas) de otras ciudades, como Valencia, Bilbao, San Sebastián, Barcelona y Madrid.

Además, los pliegos fijan que el concensionario tendrá un plazo de 120 días para ponerlo en marcha a partir de la adjudicación del contrato y entrega de llaves.

Gijón considera que estas condiciones de licitación son más "flexibles" que las anteriores, y "más sencillas" para que una empresa tenga interés en presentarse.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias