¿Es justo, adecuado y proporcional las tarifas que cobran los médicos por realizar sus distintas actividades y actos en su ejercicio profesional en el ámbito de los seguros privados?¿ Se puede sostener una buena calidad y calidez asistencial cuando los honorarios están en el parque jurasico retributivo?
¿No es una relación abusiva las condiciones económicas impuestas por ciertas aseguradoras al colectivo medico?¿No es posible negociar una progresividad y una secuenciación en las retribuciones?¿No se deberían ensayar nuevas formulas que evitaran los desencuentros y los encontronazos?¿Por que no establecer un plus individual referenciado al nivel de carrera profesional y a otras variables cuantitativas y cualitativas asistenciales?
¿Es sostenible y lo que es mas importante es sustentable esta dispersión aseguradora con los actuales retos tecnologicos, la prevalencia de enfermedades crónicas, el deficit de médicos y las actuales cuotas?¿La asimetría retributiva actual no es generadora de malentendidos interpersonales que afectan negativamente la actividad asistencial? Una relación de respeto y reconocimiento recíprocos evitara conflictos y deterioro del sistema.
El medico tiene ciencia, conciencia, gran responsabilidad y muchas veces vocación pero esta sometido a un estrés laboral importante y al depredador burnout en el que confluyen determinadas variables personales pero también organizacionales .Su gestión del conocimiento tiene un gran valor pero el precio debe de ajustarse .
Falta coraje y pedagogía para establecer límites en los derechos y en los deberes de los asegurados, que deberían racionalizar sus demandas y ser conscientes de que los servicios que reciben deben de ser sustentables. Y sobre todo no olvidemos que a mayor gradiente ético, tanto personal como organizacional, mayor satisfacción para todos.
Todos ganan y todos pierden. Esta muy clara la elección porque: tu ganancia no es mi pérdida
Estrategia ante la quejorrea veraniega.
Para disminuir la quejorrea social circulante que nos contamina y que aumentará, si cabe todavía más, el estrés vacacional y posvacacional, así como los divorcios veraniego les propongo que utilicen el ya famoso triple filtro socrático, que es muy terapéutico contra el chismorreo, le rumuropatia, la exhibición obscena de las tripas emocionales y el despelleje de la biografía y familia del prójimo.Un día un conocido un conocido se encontró con Sócrates y le dijo,sabes lo que escuché acerca de tu amigo?
Espera un minuto, replicó Sócrates. Antes de decirme nada, quisiera que pasaras un pequeño examen.
Yo lo llamo el examen del triple filtro.
¿Triple filtro? , preguntó el otro .Correcto, continúo Sócrates.
Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir.
Es por eso que lo llamo el “Examen del triple filtro”
El primer filtro es la VERDAD.¿estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto ? No, dijo el hombre, realmente sólo escuche sobre eso y...
Bien, dijo Sócrates, entonces realmente no sabes si es cierto ó no.
Ahora permíteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la BONDAD.
Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo?
No, por el contrario.
Entonces, deseas decirme algo malo de él, pero no estás seguro que sea cierto.
Pero aún podría querer escucharlo porque queda un filtro, el filtro de la UTILIDAD.
Me servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo?
No, la verdad que no.
Bien, concluyó Sócrates.
Si lo que deseas decirme no es cierto, ni bueno e incluso no me es útil, ¿para que querría yo saberlo ?
Bon estiu . Deseo que se construyan un magnifico estres posvacacional y no olviden aun,aqui y ahora que estamos en derrota pero nunca en doma.





