Rescate de Air Europa

Ábalos: "Hidalgo se corta las venas, ya no puede burlar más a los acreedores"

Pedro Sanchez Hidalgo Begoña gomez Abalos
Pedro Sánchez, Javier Hidalgo, Begoña Gómez y José Luis Ábalos.

Una serie de mensajes entre los principales miembros del Gobierno de Pedro Sánchez, publicados en exclusiva por el periódico El Mundo, demuestra las tensiones, urgencias y decisiones políticas tras el rescate millonario de la aerolínea Air Europa durante la pandemia.

Conversaciones de wasap entre el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos; la vicepresidenta económica, Nadia Calviño; y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, muestran cómo se fraguó una de las operaciones más controvertidas del Gobierno: el salvamento público de la aerolínea perteneciente a la familia Hidalgo.

El 14 de julio de 2020, en plena crisis sanitaria y con el sector aéreo en caída libre, Ábalos escribía a Calviño sobre la negativa del empresario Javier Hidalgo a una oferta de adquisición: “He visto el documento comentado y se refiere a la oferta de la que ya me informó Hidalgo y que éste no acepta”. Dos días después, la vicepresidenta económica respondía tras hablar con Montero: “Habrá que correr la semana próxima”, en referencia a la inminente aprobación del fondo de rescate.

La urgencia tenía nombre propio: Air Europa. “La apremiante era Air Europa”, reconocen fuentes cercanas a Calviño. Y es que, como escribió Ábalos en otro mensaje, Javier Hidalgo “está que se corta las venas. Ya no puede burlar más a los acreedores”.

Estos mensajes revelan una coordinación intensa entre los principales responsables económicos del Gobierno, no sin fricciones. Calviño, inicialmente contraria al rescate, se oponía con contundencia al hecho de que los propietarios de la aerolínea se hubieran repartido más de 35 millones de euros en dividendos poco antes de solicitar ayudas públicas. Su oposición fue tal que logró imponer una cláusula que prohibía a las empresas rescatadas repartir dividendos, incluida en el decreto del 21 de julio de 2020 que creó el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, dotado con 10.000 millones de euros.

Sánchez toma el control tras la llamada a Begoña Gómez

Cinco días después de que el empresario Víctor de Aldama confesara que Javier Hidalgo había contactado con Begoña Gómez —esposa del presidente del Gobierno— para apuntalar el rescate, Pedro Sánchez intervino personalmente. El 8 de septiembre de 2020, Sánchez reenvió a Ábalos un mensaje que había recibido de un amigo del sector aéreo. “Considero que efectivamente hay que rescatar a Air Europa pero no dejarla en manos de Iberia (filial de IAG)”, rezaba el mensaje.

El presidente compartía esa visión: “A mí la operación de IAG, salvo que me convenzas de lo contrario, no me convence. En todo caso, es una operación que debemos meditar y ver cómo enfocarla”. Sánchez apostaba así por una fórmula que permitiera mantener Air Europa bajo control español, en lugar de cederla a una compañía británica en plena era post-Brexit.

Juan José Hidalgo, fundador del grupo Globalia, también se oponía a la venta a IAG y prefería que el Estado ayudara financieramente pero sin perder el control. “No tiene sentido rescatar Air Europa y dejarla en manos de los Hidalgo, pero tampoco regalársela a IAG y menos aún dejar que desaparezca”, decía el mensaje reenviado por Sánchez.

Una operación con sombras aún por esclarecer

El rescate de Air Europa, que culminó en noviembre de 2020 con 475 millones de euros en ayudas públicas, sigue bajo la lupa de la Justicia. A las dudas sobre la legalidad de los dividendos previos se suma ahora la revelación de que hubo contactos directos con el entorno personal del presidente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias