Mucho ruido y poca serie

Ni marido despechado ni relación impropia. En la llamada “serie del morbo”, el obispo ni siquiera tiene secretaria. Hasta la figura del marido no aparece porque murió hace años.

La miniserie de IB3 no posee ninguno de los elementos esenciales de la historia que se nos contó en su día que, como buena ficción que fue, esa sí, cualquier parecido mantenido con la realidad fue pura coincidencia. Las mejores creaciones musicales de la historia se han compuesto bajo los efectos de extraños influjos. El argumento que nos incumbe se hizo bajo el de celos exacerbados, más poderosos sobre la creatividad y la distorsión de la realidad que cualquier otra sustancia. Quienes conocemos bien a Sonia Valenzuela podemos dar fe, sin miedo a equivocarnos de que lo contado por su ex marido pertenece a la ficción.

Las expectativas que se habían levantado alrededor de la serie se han ido gestando en las intervenciones parlamentarias y apariciones en prensa del Director General de la cadena. Pero se han disipado a los pocos minutos del inicio del primer capítulo. Una máxima de la psicología aplicada al marketing señala que las expectativas generadas por otros que no han sido cubiertas provocan decepción y rechazo. Lo que le faltaba a la mermada audiencia de IB3.

El primer golpe a las expectativas de los seguidores de la cadena vino el día inicialmente previsto para la emisión que coincidió con la fiesta del Pi de Pollença. Después de 13 años continuados de emisiones del popular evento pollencí, parece ser que nadie cayó en la cuenta de que se sabe cuándo empieza pero no cuándo acaba ¿Será verdad lo que afirma el comité de empresa sobre que, y cito textualmente, “la falta de conocimiento del funcionamiento interno de una televisión autonómica de buena parte de los directivos hace que se tomen decisiones equivocadas”?

Tras el primer golpe a las expectativas de los espectadores, las críticas enfurecidas se difundieron a la velocidad de la luz por las redes sociales.

El segundo golpe lo recibieron durante la emisión al encontrarse con un argumento carente de gancho que poco o nada tiene que ver con lo que se dio a conocer en su día sobre la relación del obispo con su secretaria.

Esta doble decepción se tradujo en dos datos: un share de un escaso 4,4% y un abandono de la mitad de los espectadores que empezaron y no acabaron de ver el primer capítulo. No hacían tales alforjas para este viaje.

La falta de éxito de la serie nada tiene que ver con la contrastada experiencia del equipo técnico o con la productora Nova Televisió, encargada de la realización, sino por un guion cuidadosamente intervenido por la dirección de la cadena, condicionada en exceso por el requerimiento notarial enviado por Sonia Valenzuela al Director General en el que señaló que no permitiría intromisiones en su intimidad.

Es buena idea que una televisión pública emita y produzca ficción sobre temas candentes y actuales que conecten con la audiencia pero no a cualquier precio. Sobre todo, no debe entrometerse en la vida privada de nadie salvo que el hecho sea público o esté juzgado. Mucho menos cuando Sonia Valenzuela no es un personaje público ni se ha manifestado en los medios a pesar de lo que se le ha venido encima.

Basarse en una historia por hechos conocidos por los medios de comunicación, informados solo por una parte, es muy arriesgado. El único beneficiado de todo ha sido el Director General que no se verá inmerso en ninguna causa judicial por este tema porque la “secretaria” no se ve identificada con la historia. El resultado ha sido un “quiero y no puedo”, es decir, un guion light que no convence ni a los pocos fieles que quedan en la cadena.

Lástima no haber destinado los 65.000 euros de presupuesto a otro tipo de ficción más candente y sin afectar a la intimidad de nadie. Será por temas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias