Categorías: DEPORTES

Muere Andrija Delibašić, histórico delantero del Mallorca

El mallorquinismo vuelve a estar de luto en este 2025. Tras el fallecimiento hace unas semanas del defensa Javier Dorado, la afición bermellona ha recibido otra triste noticia: la muerte del exdelantero montenegrino Andrija Delibašić a los 43 años. El exfutbolista luchaba desde 2023 contra un tumor cerebral.

En los inicios del siglo XXI, un joven Andrija Delibašić brillaba en el Partizan de Belgrado. Nacido el 24 de abril de 1981 en Nikšić, su despliegue físico, su talento en el área y sus goles llamaron la atención de numerosos clubes europeos. Finalmente, en 2003, el RCD Mallorca consiguió hacerse con sus servicios.

Su llegada a la isla despertó una gran ilusión, y en un primer momento pareció que el vínculo entre Delibašić y la afición bermellona era de amor a primera vista. Sin embargo, su rendimiento no fue el esperado. Con 7 goles en 29 partidos, no logró cumplir con las expectativas de la directiva mallorquinista de aquella época.

https://twitter.com/RCD_Mallorca/status/1902325122934915151?ref_src=twsrc%5Etfw

El club decidió cederlo a varios equipos para que encontrara su sitio en el fútbol europeo. Pasó por Benfica, Braga, AEK Atenas, Beira Mar y Real Sociedad, pero nunca terminó de asentarse. Finalmente, tras quedar libre, encontró estabilidad en el Hércules, donde disputó 68 partidos y marcó 20 goles, siendo una pieza clave en el ascenso a Primera División en 2010.

Su buen desempeño en Alicante le valió un fichaje por el Rayo Vallecano, donde jugó 84 encuentros antes de poner rumbo al fútbol asiático en 2013, con una breve etapa en el Ratchaburi de Tailandia. Poco después, regresó a su país natal para jugar en el Sutjeska Nikšić, donde colgó las botas en 2015.

A nivel internacional, Delibašić fue un símbolo para Montenegro. Su gol contra Inglaterra en 2011 permitió a su selección clasificarse para el playoff de la Eurocopa, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol montenegrino.

Tras su retirada, inició una carrera como entrenador, pero en 2023 le fue detectado un tumor cerebral que lo alejó de los banquillos. Ahora, el mallorquinismo rinde homenaje a una de las figuras emblemáticas de los primeros años de los 2000, recordando a un delantero cuyo vínculo con el club trascendió lo meramente deportivo.

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Entradas recientes

Relevo generacional, clave para el futuro del comercio en Baleares

El comercio local de Baleares se enfrenta a un reto crucial: garantizar la continuidad de…

55 minutos hace

Aramburu rescata al Fibwi Mallorca del abismo

El vasco anota dos triples consecutivos que, sumados al robo de Bracey y la posterior…

3 horas hace

El Govern celebra el Encuentro de Casas Regionales en el Castell de Bellver

El Govern celebra en el Castell de Bellver el II Encuentro de Casas Regionales, con…

4 horas hace

Un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma paraliza durante 35 minutos sus operaciones por el avistamiento de un…

5 horas hace

El líder Azulmarino se exhibe en su regreso a Son Moix

El bloque de Alberto Antuña ha arrollado este domingo por la tarde al Cordá de…

5 horas hace

Amplia representación balear en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Una delegación de 40 empresarios baleares participa en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar…

5 horas hace

Esta web usa cookies.