No todo son hoteles en Baleares

El acuerdo para la firma del Convenio Colectivo de Hostelería en Baleares, que ha reconocido por primera vez un apartado específico para restauración y ocio, representa una victoria histórica para estos sectores. Se trata, sin duda, de una reivindicación justa y razonable: tras décadas de mezclarse con el gran paraguas del sector hotelero, los pequeños bares, cafeterías y locales nocturnos consiguen que se reconozca su singularidad organizativa y económica.

Este reconocimiento no es simbólico. La nueva disposición incluye una tabla salarial diferenciada, una subcomisión paritaria propia, preavisos reducidos para los fijos discontinuos, descansos no consecutivos y contratos eventuales de hasta 30 días, entre otras medidas.

En un territorio de actividad económica sumamente estacional como son las Islas Baleares, estas medidas no solo alivian la gestión del día a día, sino que implican un avance notable.

El régimen característico no solo es razonable; es imprescindible para asegurar la viabilidad del tejido microempresarial, tan presente en zonas como Menorca, Ibiza y Formentera

Es lógico que las peculiaridades de todo tipo que diferencian unas empresas de otras, tengan un tratamiento específico y diferenciado. No es lo mismo organizar el personal de una gran cadena con reservas semestrales que gestionar el camarero de un bar de barrio sujeto a eventos imprevistos. El régimen característico no solo es razonable; es imprescindible para asegurar la viabilidad del tejido microempresarial, tan presente en zonas como Menorca, Ibiza y Formentera.

Ahora el reto no es asegurar su implantación efectiva. La subcomisión deberá vigilar que los avances normativos no queden en papel mojado. Y el Govern, los sindicatos mayoritarios y la patronal hotelera —cada uno con su responsabilidad— no pueden perder de vista que restauración y ocio no pueden continuar siendo prendas de segunda dentro del traje de la hostelería.

Baleares está en condiciones de marcar un rumbo valiente, con una regulación adaptada, un respeto a la especificidad local y soluciones reales para los miles de autónomos que sostienen, con mesas y vasos, buena parte de nuestra economía turística.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias