El politólogo Michael J. Sodaro de la Universidad George Washington, señala que “una democracia estable requiere principalmente un Estado que funcione correctamente, con soberanía sobre un territorio y fronteras claramente definidas y cuyas elites gobernantes e instituciones básicas sean consideradas legítimas por la mayor parte de su población”.
En España hemos de encontrar culpables a costa de lo que sea. Lo primero se piden dimisiones, comisiones de investigación, en fin hemos de autodestruirnos, hemos de cuestionar la legitimidad de todo y encima una Comisaria de la Unión Europea pidiendo explicaciones, pero y ¿las soluciones?.
Lo ocurrido en Ceuta es un grave problema de Estado que requiere bajo mi punto de vista observarlo con otro filtro.
España como nación, no se pude permitir bajo ningún concepto que se traspasen sus fronteras de forma ilegal. No existe excusa que justifique tal acción. Las fronteras de un país están para algo. Significan algo. Ya es hora de dejar de rasgarse las vestiduras.
Cuando los inmigrantes mexicanos atraviesan el Río Bravo y entran en Estados Unidos, ¿a alguien se le ocurre pedir la dimisión de Obama o de Peña Nieto?.
La Ley se tiene que hacer cumplir pero a la vez buscar soluciones para esta cuestión que afecta a los países del sur de Europa. El problema de la inmigración es un grave asunto para el buen funcionamiento de un país. Si bien es cierto que como seres humanos esas personas tienen derecho a una vida digna y próspera, no puedo dejar de preguntarme si estamos realmente dispuestos a sacrificar nuestro estilo de vida para brindar asilo a millones de seres que huyen de los conflictos y de la miseria en África.
Es muy fácil cuestionar y criticar cuando el problema se ve en la distancia, cuando es simplemente algo “virtual” pues salvo los que viven en la frontera de Ceuta y se enfrentan a la situación cada día, el resto solo vemos imágenes, solo observamos en la distancia, no tocamos con las manos lo que ocurre ni sufrimos las consecuencias de la llegada masiva de inmigrantes.
En su mayoría estas personas proceden de Estados fallidos, con los cuáles no se puede negociar, si alguien “pide por el encargado” se puede sentar a esperar porque nadie responde. Luego está Marruecos, que dados los lazos que existen entre los dos países ya podría prestar un poco más de colaboración ante un asunto que también le concierne.
La Unión Europea debe abordar de forma definitiva esta cuestión. Hay que recordar que Italia también se ve afectada por esta problemática y curiosamente cuando se produjeron los dramáticos hechos de Lampedussa los ataques se dirigieron hacia Bruselas no se intentaron autodestruir como parece que se está haciendo en España.
Hay que actuar de forma decisiva contra las mafias no se puede hacer negocio a cargo de la miseria de las personas que no tienen ninguna culpa.
Volvamos a nuestro país. Como decía anteriormente, este es un tema de Estado y con los temas de estado, con la política internacional, la defensa de las fronteras, no se puede hacer demagogia, todos los partidos políticos tienen que arrimar el hombro y remar en una sola dirección, tienen que estar por encima de “dimes y diretes”. Me parece que alguien aquí no está a la altura de las circunstancias. Imagino que con todo eso de las “primarias” algunos políticos andan “muy ocupados” para realmente prestar un servicio al país. Por último, le recuerdo que ese “alguien” que él fue Ministro de Interior, por lo que cualquier cosa que le cuenten, ya lo conoce de sobra, o es que quizás ¿Se enteraba de todo por la prensa, como se enteraba un ex presidente?.