"Maria Antònia Munar conocerá en breve la sentencia de la sección segunda de la Audiencia que, con casi total seguridad, le condenará a una elevada pena de prisión". Lo publica en su blog de un periódico local el veterano periodista de tribunales Felipe Armendáriz.
O sea, los jueces han filtrado a un periodista con el que se llevan bien (también la Fiscalía Anticorrupción) una de las sentencias más esperadas y que augura una cierta polémica visto cómo se desarrolló el juicio. Recuerden que el fiscal Carrau no quiso que se admitieran una pruebas documentales que situaban a la acusada fuera del escenario donde se produjo el supuesto delito.
Armendáriz siempre ha bebido de muy buenas fuentes. Fuentes que siempre han necesitado uno o varios periodistas a quien filtrar informaciones, muchas veces, como instrumento de presión para investigados, imputados o futuras piezas de caza.
Los acusados en el juicio el caso "Video U" desconocen la sentencia, pero Armendáriz ya sabe que se sabrá muy pronto (presumiblemente esta próxima semana) y sabe también que la condena a Munar será muy alta. Sabe, por tanto, mucho más que la responsable de comunicación del TSJB, María Ferrer, quien hace sólo un par de días desconocía cuándo se iba a hacer pública dicha sentencia, y, mucho menos, su contenido.
Armendáriz se ha marcado muchísimos otros "tantos" en este ámbito. Publicó, por ejemplo, las medidas cautelares que se iban a imponer a Jaume Matas, y lo hizo mientras el expresident estaba aún sentado ante el juez declarando. Una prueba más de que las filtraciones interesadas existen.







