Pilotos y copilotos mallorquines afectados por las quiebras de las aerolíneas españolas han emigrado a lugares lejanos en la distancia y en la cultura de nuestro país y se han asentado en compañías de Dubai, Qatar, Vietnam, Corea, China…No se trata de un grupo reducido de profesionales, sino de decenas. Sólo en Dubai hay más de una treintena de jóvenes copilotos trabajando para la aerolínea Etihad, una de las más fuertes de la zona, con vuelos de largo recorrido pero sobre todo muy implantada en la zona de los Emiratos y la carguera Maximun. Proceden en su casi totalidad de la quebrada Air Comet. Y en la vecina Qatar han recalado, aunque en menor número, experimentados comandantes de la que fuera compañía del Grupo Marsans. Pilotan los A340 de la aerolínea de referencia, Qatar Air, que desde la capital Doha operan vuelos de larga distancia a las principales ciudades del mundo. Compañías del continente asiático como Vietnam Airways, Corea Air y China Airlines, han acogido a pilotos nacidos en Mallorca o residenciados en la Isla. En estos casos concretos, tanto copilotos como comandantes, pero sobre todo jóvenes profesionales que se quedaron sin empleo el año pasado. En países tan distintos y distantes como Nigeria, Perú y Turquía también han terminado trabajando pilotos de la Isla que perdieron sus puestos de trabajo por la sacudida de un sector tan atomizado como es el de la aviación comercial. Vuelan aparatos de Arik, Lan Perú y Turquisair.
