SUCESOS Y TRIBUNALES

El nuevo buque de la Guardia Civil ya patrulla en las aguas de Baleares

La Guardia Civil ha estrenado su buque más grande, moderno y ambicioso, el ‘Duque de Ahumada’. Un patrullero oceánico diseñado para elevar la capacidad de España en el control marítimo, la lucha contra el narcotráfico y la migración irregular, el salvamento y las operaciones humanitarias en alta mar.

Construido en los astilleros Armón, en Vigo, el barco, está valorado en 35 millones de euros y financiado en un 90 por ciento por la Unión Europea. Fue botado el 14 de noviembre de 2024 y ha entrado en servicio este año, patrullando ya el mar balear, especialmente las aguas de Ibiza y Formentera, antes de partir hacia misiones internacionales con la Agencia Europea de Fronteras (Frontex).

Durante su reciente visita a Palma, la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, habló del papel del buque de la Guardia Civil como “una herramienta de vanguardia que refuerza la capacidad del Estado en la gestión de la inmigración irregular y la lucha contra las redes criminales”.

👉 Ver contenido embebido

UNA FORTALEZA FLOTANTE DE 83 METROS

Con 83 metros de eslora y 14 de manga, el Duque de Ahumada desplaza unas 2.600 toneladas y puede permanecer hasta 30 días en el mar, con una autonomía superior a 11.000 millas náuticas. Está propulsado por dos motores MAN de 2.200 kW, alcanza 18 nudos de velocidad máxima y tiene capacidad para 44 tripulantes, además de espacio adicional para 12 a 16 personas más.

Pero lo que realmente distingue a este coloso no son sus cifras, sino su equipamiento tecnológico y humanitario. Dispone de una plataforma para helicópteros, dos embarcaciones rápidas RHIB que pueden desplegarse en menos de 15 minutos, y un ROV submarino capaz de operar hasta 1.000 metros de profundidad para búsquedas e inspecciones.

En el interior, el barco cuenta con una zona de recepción para 150 personas —con capacidad para 300 si es necesario—, una morgue para seis cuerpos y una sala especial para mujeres embarazadas, niños o madres con hijos, con espacio para 50 personas. “Es un buque preparado tanto para perseguir como para rescatar”, resume gráficamente un miembro del Servicio Marítimo.

DE VIGO AL MEDITERRÁNEO

El Duque de Ahumada sustituye al veterano ‘Río Miño’, el primer patrullero oceánico del Servicio Marítimo, construido en Japón en 1984 y adaptado para la Guardia Civil en 2007. Tras décadas de servicio, el Río Miño será desguazado en Asturias, cerrando una etapa que da paso a una nueva generación de embarcaciones.

Su base operativa estará en Cádiz, pero el nuevo buque pasará cuatro meses al año patrullando en aguas de Italia y Grecia, en el marco de las misiones de Frontex. El resto del tiempo operará en territorio español, reforzando especialmente las rutas del Estrecho y Baleares, donde los flujos migratorios continúan siendo “constantes e intensos”, según Calvo.

TECNOLOGÍA Y MISIÓN EUROPEA

El patrullero incorpora los sistemas de detección y vigilancia más avanzados del Servicio Marítimo, lo que permite interceptar embarcaciones irregulares en tiempo récord. Sus sensores, radares y cámaras infrarrojas le otorgan una cobertura de largo alcance y una capacidad de respuesta inédita hasta ahora.

VISITA BAJO LA LLUVIA

El domingo hubo jornada de puertas abiertas del buque de la Guardia Civil, un estreno público en la base naval de Portopí, donde centenares de personas acudieron bajo la lluvia a conocer esta nueva embarcación. Muchas eran familias, curiosos y aficionados al mar que, pese al mal tiempo, hicieron cola para recorrer las cubiertas, la sala de mando y los espacios operativos del buque. El acceso al helipuerto, una de las zonas más esperadas, tuvo que cancelarse por motivos meteorológicos, pero ni la lluvia impidió que el nuevo patrullero se convirtiera en la atracción del fin de semana en el puerto de Palma.

Joan Miquel Perpinyà y Rafa Gil

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Yani Tseng conquista el Wistron Ladies Open en casa; Nuria Iturrioz acaba decimosexta

Yani Tseng ganó el Wistron Ladies Open, su séptimo título en el Ladies European Tour,…

3 minutos hace

A quién damos voz

Byung-Chul Han recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, abordando la crisis…

3 horas hace

Josep Forteza-Rey: "No hay situaciones perfectas ni en la política ni en la vida"

El bisabuelo de Josep Forteza-Rey adquirió el solar de Can Rei en 1906. La familia…

4 horas hace

Todo es un teatrillo

Una reflexión sobre el poder real, la mediocridad política y los verdaderos dueños del mundo…

5 horas hace

¿Quién quiere bajar los precios de la vivienda?

La inflación beneficia a los gobiernos al aumentar la recaudación y reducir la deuda, fomentando…

5 horas hace

Un Gobierno central sin mayoría ni estabilidad parlamentaria

La ruptura de Junts per Catalunya con el Gobierno de Pedro Sánchez certifica que el…

9 horas hace

Esta web usa cookies.