Secretaria de Estado de Seguridad

Aina Calvo reclama ahora que Frontex “actúe en los países de origen”

Aina Calvo reclama “ahora” que Frontex “actúe en los países de origen”

La secretaria de Estado de Seguridad defiende en Palma la cooperación europea y la eficacia del control migratorio español durante su visita al buque ‘Duque de Ahumada’.

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha reclamado este lunes una mayor implicación de Frontex en los países de origen de la migración irregular, al considerar que “actuar antes de que las embarcaciones salgan es la forma más eficaz de frenar el tráfico de personas”. Lo ha dicho durante su visita al ‘Duque de Ahumada’, el nuevo buque oceánico del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, atracado en Palma, una embarcación de 35 millones de euros, financiada en un 90 por ciento por la Comisión Europea.

“El trabajo en origen es clave para evitar que las embarcaciones lleguen a nuestras costas”, ha afirmado Calvo, explicando que el Ministerio del Interior mantiene “una colaboración constante con Frontex y con los países del norte de África”. En este sentido, ha valorado la reciente visita del ministro del Interior a Argelia, que abre —ha dicho— “una vía de colaboración esperanzadora” para reforzar la cooperación policial y migratoria.

El Duque de Ahumada, que permanecerá unos días más en Baleares antes de participar en misiones internacionales, deberá dedicar cuatro meses al año a operaciones de Frontex en Italia y Grecia, según lo establece su financiación europea. Calvo ha felicitado a la tripulación —compuesta por guardias civiles y personal civil— y ha agradecido a la Comandancia de la Guardia Civil de Baleares la organización de una jornada de puertas abiertas “que permitió a la ciudadanía conocer de cerca esta infraestructura, a pesar del mal tiempo”.

Vista exterior del Buque Duque de Ahumada de la Guardia Civil atracado en el puerto.
Vista exterior del Buque Duque de Ahumada de la Guardia Civil

“LA MIGRACIÓN IRREGULAR HA CAÍDO UN 40 POR CIENTO”

Calvo ha explicado que las llegadas irregulares a España han descendido un 40 por ciento en los últimos años, con 26.400 personas registradas en lo que va de 2025, frente a más de 53.000 en Italia y 38.000 en Grecia. “Aunque sigue siendo un desafío, los datos son positivos y reflejan la eficacia del trabajo del Ministerio del Interior”, ha defendido.

Según ha explicado, la estrategia del Gobierno se basa en tres ejes: una lucha firme contra las redes criminales, un control fronterizo que garantice la seguridad y los derechos humanos, y una cooperación policial bilateral y multilateral cada vez más intensa. “La seguridad requiere rigor y profesionalidad. No admite trazos gruesos”, ha asegurado.

Vista interior del buque Duque de Ahumada de la Guardia Civil en Palma.
Una de las lanchas auxiliares del buque Duque de Ahumada de la Guardia Civil

EL CASO DE BALEARES Y LOS MENORES ARGELINOS

Preguntada por la situación migratoria en Baleares, Calvo reconoció que el flujo “sigue siendo constante e intenso”, aunque destacó el esfuerzo de la Guardia Civil, la Policía Nacional y las entidades del tercer sector “para gestionar las llegadas de la mejor forma posible”.

Respecto a la petición de repatriación de menores argelinos planteada por las autoridades del país norteafricano, recordó que “Argelia es un Estado soberano” y que cualquier proceso de devolución “debe ser valorado por la Fiscalía de Menores, que es quien garantiza la protección jurídica de los niños implicados”.

La secretaria de Estado concluyó insistiendo en la importancia de actuar con “cooperación institucional, respeto competencial y confianza en los cuerpos policiales y técnicos del Ministerio”: 

“Nuestro objetivo común es garantizar una migración regular, ordenada y segura, y frenar la inmigración irregular desde la cooperación y el respeto institucional”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias