Delegado del Gobierno

Rodríguez: "Es una estupidez pensar que Frontex detendrá el flujo migratorio a Baleares"

Rueda de prensa del delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.
Rueda de prensa del delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez. Autor: RM.

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha defendido este jueves que “es una verdad incontestable” que la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas vigila las aguas del archipiélago, si bien ha considerado “una estupidez pensar que Frontex detendrá el flujo migratorio” hacia las islas. En una rueda de prensa en la sede de la Delegación del Gobierno, en Palma, Rodríguez ha negado que existan contradicciones entre las declaraciones del portavoz de la agencia europea y la posición del Ejecutivo central.

Por otro lado, el delegado del Gobierno en Baleares ha acusado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, y al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, de "tergiversar" deliberadamente las declaraciones del portavoz de Frontex, Chris Borowski, quien señaló el miércoles que España no había solicitado un despliegue de agentes de la agencia europea. Rodríguez ha recordado, sin embargo, que el propio portavoz reconoció que sí se habían pedido recursos para reforzar la vigilancia aérea en aguas del Mediterráneo occidental.

Según el delegado, esta matización “no supone ninguna contradicción” respecto a lo que han sostenido hasta ahora tanto la Delegación del Gobierno como el Ministerio del Interior. “No hay contradicción. Es lo que siempre ha dicho Interior y lo que yo mismo expliqué en el Senado. Han elevado una parte de la declaración a categoría de mentira para intentar desacreditarme”, ha afirmado Rodríguez, que ha acusado al Govern de “montar un bulo”.

MARLASKA COMUNICÓ EN SEPTIEMBRE AL GOVERN QUE FRONTEX VIGILA EL MAR BALEAR DESDE FEBRERO

Rodríguez ha recordado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comunicó en septiembre, mediante una carta dirigida a la consellera de Presidencia, Antònia Estarellas, que desde el 19 de febrero de 2025 aviones de Frontex vigilan en tiempo real el mar balear, dentro de sus operaciones de control y rescate en el sur del Mediterráneo.

El delegado ha precisado que fue el 19 de noviembre de 2024 cuando España solicitó oficialmente a Frontex, a través de la aplicación JORA, un refuerzo de la vigilancia aérea en la zona prefronteriza al sur de Baleares, con el objetivo de mejorar la detección temprana de embarcaciones y apoyar las tareas de búsqueda y rescate. Según ha añadido, este despliegue está incluido en el plan operativo que España firmó con Frontex en enero y que se renueva anualmente.

Alfonso Rodríguez durante una conferencia sobre Frontex y migración en Baleares
Alfonso Rodríguez durante una conferencia sobre Frontex y migración en Baleares. Autor: EP

“Lo que yo dije en mi comparecencia en el Senado fue exactamente esto: que en noviembre España solicitó la activación de recursos de vigilancia sobre el mar balear. Por tanto, lo que dije confirma las declaraciones de Frontex y refrenda también al Ministerio del Interior”, ha insistido Rodríguez.

El delegado ha subrayado que el dispositivo aéreo permite detectar embarcaciones que se dirigen hacia Baleares, alertar con antelación a las autoridades y facilitar las operaciones de rescate y control marítimo. Además, ha recalcado que "Frontex no intercepta ni devuelve pateras, sino que colabora en su localización y en el traslado a puertos seguros", contribuyendo así a salvar vidas.

"NI SE ME HA PASADO POR LA CABEZA DIMITIR"

"Ni se me ha pasado por la cabeza dimitir”, ha añadido, mostrándose “tranquilo y convencido” del trabajo realizado por su equipo. “Solo falta que pida mi cese el ujier de la sede del PP”, ha ironizado.

Rodríguez ha acusado también al Govern balear de utilizar la crisis migratoria como cortina de humo para eludir debates “más urgentes” como la vivienda, las listas de espera sanitarias o la masificación turística, y de hacer creer a la sociedad que el Gobierno central es responsable del aumento de los flujos migratorios.

Por último, ha criticado que la presidenta Prohens le acuse de mentir, recordando que ella misma “faltó a su palabra” al apoyar la iniciativa de Vox para derogar la Ley de Memoria Democrática.

EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE MARLASKA

El diputado del PP por Baleares José Vicente Marí ha anunciado que su grupo solicitará la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que explique las conversaciones mantenidas con las autoridades argelinas sobre la crisis migratoria de Baleares y las "mentiras sobre Frontex".

Marí ha recordado que en 2018 llegaron unas 200 personas a las islas y que en 2025 ya se superan las 6.000, una situación que, según ha denunciado, "desborda a las instituciones insulares" y requiere medidas urgentes para frenar el incremento de embarcaciones procedentes del norte de África.

"Tras siete años alertando del incremento exponencial de inmigración irregular y negando la existencia de la ruta balear, resulta que el ministro ha decidido viajar a Argelia a enterarse de lo que todo el mundo sabe. Llega tarde, muy tarde, pero es mejor que llegue", ha afirmado el diputado popular en un comunicado.

El portavoz adjunto también ha criticado la gestión del Gobierno en torno a Frontex: "Primero se negaba a pedirlo y luego su delegado (Alfonso Rodríguez) mintió al Senado al decir que estaba activado desde febrero". Marí ha reiterado la petición de dimisión de Rodríguez, a quien ha acusado de "defender al sanchismo en lugar de a los ciudadanos" y de "haber sembrado de barracones los puertos de las islas".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias