La semana pasada me reuní con el comisario europeo de Interior @magnusbrunner, con quien constatamos la eficacia de @Frontex en el descenso de immigración irregular ahí donde actúa, pero reiteró que sólo los gobiernos de los Estados miembro pueden solicitar su activación.
Por… pic.twitter.com/43Ahr7aevg
— Marga Prohens (@MargaProhens) October 24, 2025
"La semana pasada me reunió con el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, con quien constatamos la eficacia de Frontex en el descenso de la inmigración irregular ahí donde actúa, pero reiteró que sólo los gobiernos de los Estados miembro pueden solicitar su activación", ha apuntado la líder regional.
Es por ello mismo, ha subrayado, que le ha remitido una carta a Sánchez para instarle a que pida a la Comisión Europea la activación de la agencia europea "con todos los medios necesarios" en Baleares. "Necesitamos todos los medios para proteger nuestras fronteras y detener la incesante llegada de inmigración irregular a las costas de nuestras Islas, que nos están convirtiendo en la principal puerta de entrada de inmigración irregular a Europa", ha incidido Prohens.
RECUERDA SU REUNIÓN EN VERANO
En la misiva, parte de la cual ha publicado en redes sociales, la presidenta autonómica le recuerda a Sánchez que, tal y como le trasladó durante la reunión que en verano mantuvieron en Palma, "la inmigración irregular se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las administraciones y ciudadanos" del archipiélago.

Desde entonces, ha sostenido, "no ha hecho más que confirmarse esta realidad, duplicándose el número de personas migrantes llegadas a las costas de manera irregular, superando las 6.000 en lo que llevamos de año, con un aumento respecto al año pasado del 87 por ciento según los propios datos del Ministerio del Interior". Unas cifras que convierten a Baleares en "la ruta migratoria que más crece de España" y en la "principal puerta de entrada de inmigración irregular en Europa".
Prohens también ha recriminado al presidente del Gobierno que el Ministerio de Infancia denegara la declaración de la contingencia migratoria en el archipiélago para detener el traslado de menores extranjeros no acompañados procedentes de otras comunidades autónomas ante "la sobreocupación del sistema de protección de menores y la incapacidad de acogerlos en condiciones de dignidad". Pese a esta negativa, ha apuntado, el Consejo de Ministros "está reconociendo la dimensión de la crisis migratoria" en Baleares "con la declaración de la emergencia migratoria a efectos de habilitar carpas en los puertos para la primera atención de los migrantes que llegan a la costa".
La presidenta del Govern, en la carta, también ha hecho referencia a la reunión mantenido recientemente por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con su homólogo en Argelia para "reforzar el control de los flujos migratorios y acordar un nuevo protocolo de retornos". Prohens ha considerado que "podría ser un avance" y ha confiado en que el encuentro entre ambos gobiernos "dé sus frutos".

"Creo que el reconocimiento por primera vez por parte del ministro del Interior del incremento de las 'redes criminales' --en la terminología del propio Ministerio-- obligan a activar todos los recursos para proteger nuestras fronteras nacionales, incluyendo por supuesto las marítimas, garantizar la seguridad de nuestras islas y que la inmigración sea legal, regulada y ordenada", ha señalado.
"¿QUIÉN HA VISTO FRONTEX EN BALEARES?"
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, ya había anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern celebrada este viernes que la presidenta enviaría esta misiva a Sánchez. Cabe recordar que la petición de Prohens llega después de varios días de enfrentamiento dialéctico entre la administración autonómica y el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, por este mismo asunto.
Rodríguez aseguró este jueves que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comunicó en septiembre en una carta dirigida a la consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas, que desde el 19 de febrero de este año aviones de Frontex vigilan en tiempo real el mar balear dentro de sus trabajos de vigilancia en el sur del Mediterráneo.
"Que no nos tome por tontos. ¿Quién ha visto Frontex en Baleares? ¿Tener un avión en Málaga es tener Frontex en Baleares?", le ha contestado Costa este viernes, acusándole de haber hecho "un numerito". Preguntado acerca de si, tal y como aseguró Rodríguez, el Govern tenía conocimiento desde septiembre de que medios aéreos de la agencia europea vigilaban la zona del mar balear, Costa no ha querido ni afirmarlo ni desmentirlo. "No me consta", se ha limitado a decir. En cualquier caso, ha considerado que esos medios aéreos "no es activar Frontex ni es activar nada", por lo que tampoco "es comunicar nada".








