Reunión en Bruselas

Baleares pide la activación de Frontex a la Comisión Europea

Reunión de Prohens con comisario europeo en Bruselas
La presidenta Prohens y los presidentes de los consells con el comisario europeo en Bruselas

La presidenta del Govern de las Illes Balears, Marga Prohens, se ha reunido este miércoles en Bruselas (Bélgica) con el comisario europeo de Interior y Migraciones, Magnus Brunner, para trasladarle la situación de la crisis migratoria que afecta a las Islas Baleares y reclamar el despliegue de Frontex para hacer frente al aumento de pateras procedentes de Argelia. En la reunión también han participado los presidentes de los consells insulares: el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el presidente del Consell de Menorca, Adolfo Vilafranca; y el presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí.

Prohens ha recordado que, según los últimos datos del Ministerio del Interior, la ruta desde Argelia hacia las Islas Baleares es actualmente la que más crece de todo el Mediterráneo, con un aumento del 84 % y más de 6.000 personas llegadas en lo que va de año, justo cuando comienzan los meses de mayor afluencia.

"Las Islas Baleares somos hoy la principal puerta de entrada de inmigración irregular a Europa a través del Mediterráneo", ha afirmado Prohens.

La presidenta ha asegurado que esta ya no es una cuestión que afecte solo a las Islas, ni siquiera únicamente a España, sino que interpela directamente a Europa una visión compartida tanto por el comisario Brunner como por los presidentes de los consells insulares.

Prohens ha subrayado que la petición de despliegue de Frontex para hacer frente a la ruta desde Argelia debería corresponder al Gobierno de España, pero que, ante su inacción, el Ejecutivo balear ha decidido trasladar directamente la situación a la Comisión Europea.

"Quien debe solicitarlo es el Gobierno de España, y a día de hoy no lo ha hecho", ha insistido.

El comisario Brunner ha mostrado su buena predisposición para activar Frontex en las Islas, reafirmando que la activación de este mecanismo reduce drásticamente la inmigración irregular en los territorios donde se pone en marcha.

Por su parte, Prohens ha agradecido al comisario su comprensión y preocupación ante la evolución de la ruta migratoria hacia las Islas Baleares.

La presidenta también ha trasladado al comisario que, mientras la mayoría de los adultos continúa su ruta hacia el continente, las Islas Baleares están asumiendo en solitario la tutela de los menores no acompañados, que dependen de los consells insulares, sin disponer de espacios ni profesionales suficientes, lo que satura los servicios de acogida y dificulta garantizar unas condiciones dignas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias