Durante su discurso, pronunciado en el Teatro Campoamor de Oviedo, el monarca afirmó que “le corresponde ir cediendo espacio como Heredera de la Corona y presidenta de honor de la Fundación”, aunque aseguró que seguirá “vinculado a los premios, a la Fundación y a Asturias”.
DISCURSO CON SABOR A DESPEDIDA
Visiblemente emocionado, el Rey recordó que lleva 44 años interviniendo en la ceremonia y calificó ese tiempo como “un honor y un privilegio”. Dejó abierta la posibilidad de que la Princesa Leonor presida en solitario el acto el próximo año, como hizo él en 1986.
La heredera, acompañada por la Reina Letizia y la Infanta Sofía, pronunció un discurso en el que se definió como “hija de una equis y de un boomer”, y apeló a la importancia de la convivencia y los valores que “unen a todos los ciudadanos, españoles y europeos”.
LOS PREMIADOS DE 2025
En esta 45ª edición, la Fundación Princesa de Asturias reconoció a Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades), Eduardo Mendoza (Letras), Douglas Massey (Ciencias Sociales), Graciela Iturbide (Artes), Serena Williams (Deportes), Mary-Claire King (Investigación Científica y Técnica) y Mario Draghi (Cooperación Internacional).
La gala, seguida por miles de espectadores, incluyó actuaciones de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, que interpretó el Himno de Asturias para cerrar el acto.
REFLEXIÓN SOBRE EUROPA Y LA CULTURA
Entre los discursos más destacados, Byung-Chul Han habló sobre la necesidad de “despertar la conciencia social” a través de la filosofía; Graciela Iturbide defendió la fotografía como interpretación de la realidad; y Mario Draghi abogó por un federalismo europeo pragmático y flexible.
El escritor Eduardo Mendoza, visiblemente emocionado, agradeció el premio y admitió que “no le gusta el mundo tal y como lo ve”, aunque prefirió centrarse en disfrutar de “lo que todavía queda por vivir”.








