El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes tras entrevistarse en Argel con su homólogo del país norteafricano, Said Sayoud, que la Fiscalía tramita el expediente sobre la repatriación de los siete menores, de entre 14 y 17 años, "cuyos padres han solicitado el ejercicio de la patria potestad".
Sayoud incidió en que toda la información precisa está en manos de las autoridades españolas y expresó su deseo de una pronta respuesta a su petición. Fuentes de la Fiscalía han confirmado que el expediente de repatriación se está tramitando, aunque no han facilitado detalles sobre el estado del procedimiento.
Los siete adolescentes llegaron en una lancha con motor fueraborda el 3 de septiembre por la tarde a la Playa den Bossa de la ciudad de Ibiza, donde la Policía Local los puso a disposición de la Policía Nacional, competente en materia de inmigración irregular.
Ellos mismos difundieron en redes sociales vídeos de su aproximación a la isla española en la que se mostraban exultantes, imágenes que se difundieron en su país y recogieron medios españoles.
SIN NINGÚN ADULTO A BORDO
Llamó la atención sobre el caso el hecho de que los menores llegaran a la costa ibicenca desde Argelia sin la compañía de ningún adulto, puesto que los niños y adolescentes inmigrantes que arriban en patera a Baleares hacen la travesía en compañía de adultos, sean sus familiares o no.
El Consell de Ibiza, competente en la tutela de menores, tiene a su cargo actualmente a 77 menores migrantes no acompañados naturales de Argelia, incluidos los siete reclamados ahora desde su país.
Fuentes de la institución insular han asegurado que sus responsables han pedido "formalmente" a la Delegación del Gobierno en Baleares que tramiten la repatriación de los otros 70 chicos argelinos.








