Huracán Gabrielle y dana Alice

El Govern pide la declaración de zona catastrófica para los municipios afectados por los temporales

Imágenes de inundaciones en Ibiza provocadas por el exhuracán 'Gabrielle'. Fuente: R.M.
Imágenes de inundaciones en Ibiza provocadas por el exhuracán 'Gabrielle'. Fuente: R.M.

El Govern balear ha aprobado este viernes solicitar al Consejo de Ministros la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil —conocida como zona catastrófica— para varios municipios de las Pitiusas y de Mallorca golpeados por los recientes temporales.

La petición incluye los municipios ibicencos de Santa Eulària des Riu, Sant Josep de sa Talaia, Sant Antoni de Portmany y Sant Joan de Labritja, así como la isla de Formentera y los municipios mallorquines del Migjorn y del Llevant, según ha informado el portavoz del Govern, Antoni Costa.

Costa ha explicado que esta declaración permitirá activar todas las ayudas y medidas económicas previstas en la normativa estatal para hacer frente a los daños materiales ocasionados por los fenómenos meteorológicos adversos que azotaron el archipiélago en las últimas semanas.

Los episodios que motivan esta solicitud incluyen el paso del antiguo huracán Gabrielle, entre el 20 de septiembre y el 3 de octubre, y la dana Alice, registrada entre el 8 y el 15 de octubre, que dejó lluvias torrenciales, fuertes vientos y un rastro de destrozos en distintos puntos del archipiélago.

Aunque no se registraron daños personales graves, las tormentas provocaron inundaciones en viviendas, comercios y naves industriales, cortes de carreteras, desbordamientos de torrentes, caídas de árboles y desprendimientos de rocas, además de afectaciones en infraestructuras críticas y servicios esenciales.

La declaración de zona catastrófica permitirá acelerar la tramitación de ayudas, restaurar infraestructuras y servicios básicos, ofrecer asistencia inmediata a la población afectada y conceder subvenciones para reparar daños materiales en viviendas, establecimientos y equipamientos públicos.

“El objetivo es garantizar una recuperación íntegra y rápida de los territorios afectados y restablecer la normalidad lo antes posible”, ha señalado Costa tras la reunión del Consell de Govern.

El acuerdo aprobado hoy incluye también la comunicación formal al Gobierno de España, a través de la Delegación del Gobierno en Baleares, con la solicitud de que se adopten las medidas complementarias necesarias para contribuir a la restauración total de las zonas dañadas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias