www.mallorcadiario.com
    5 de octubre de 2023

govern

Vídeo

26/09/2023@17:40:00
Durante la sesión parlamentaria de control al Govern, el portavoz del PSOE, Iago Negueruela, cuestionó a la presidenta Marga Prohens sobre los socios del Govern. Prohens respondió mostrando fotos de Carles Puigdemont y Josu Ternera, lo que indignó a Negueruela. Una intensa bronca en un pleno que hasta el momento había transcurrido con cierto sosiego.

Vídeo

20/09/2023@08:15:31
El incendio en la residencia Fontsana de Palma ha sido extinguido y se ha desalojado a 150 personas. Algunos internos fueron acogidos por familiares y otros se han reubicado en habitaciones no afectadas. Seis personas resultaron afectadas por inhalación de humo, dos de las cuales fueron trasladadas al hospital. Aún no se sabe cuántas personas regresarán con sus familias y cuántas necesitarán ser reubicadas. Las causas del incendio están siendo investigadas.

Nueva normativa UE

22/09/2023@13:49:00
La legislación europea sobre el clima establece objetivos de reducción de emisiones y obliga al transporte marítimo a participar en el mercado de emisiones a partir de 2024. También se requiere el uso de combustibles sostenibles en la aviación. Estas medidas aumentarán los costos operativos, lo que se traducirá en precios más altos para los viajeros y las empresas. De ahí que el Govern solicita una exención para evitar estos sobrecostes. Los días de viajar 'low cost' están contados en toda la Unión Europea.

Sólo el 3,43 % de lo previsto

19/09/2023@16:34:00
Las subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas en Baleares han tenido una muy baja demanda. De los 29,5 millones previstos, sólo se han concedido 1.014.370 euros. Se trata del 3,43 por ciento del presupuesto asignado proveniente de fondos europeos Next Generation. Los programas ofrecen financiación para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en edificios y viviendas. Se ha extendido el plazo de solicitud hasta diciembre de este año para estimular las peticiones.

Análisis

14/09/2023@05:00:00
La primera sesión de control al Govern en el Parlament reveló los temas principales de la oposición: corrupción, defensa del catalán, vivienda y saturación turística. El PP se enfrenta a críticas por el cierre de la Oficina Anticorrupción y la supresión del requisito del catalán en la sanidad pública. Además, la consellera de Vivienda, Marta Vidal, es objeto de acusaciones relacionadas con la compraventa de pisos. La izquierda también critica la saturación turística, aunque ha gobernado en Baleares durante los últimos ocho años.

Condena del Govern

12/09/2023@13:15:00
Manifestantes independentistas quemaron fotos de Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Carlos Flores y Manuela García durante la marcha por la Diada en Barcelona. También quemaron banderas españolas, francesas y de la Unión Europea. El PP condenó los actos y pidió solidaridad con los políticos afectados.

Parlament

12/09/2023@11:20:00
El vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, ha calificado irónicamente a la Oficina Anticorrupción como "Oficina Socialista Antioposición". Costa argumenta que la OAIB ha sido utilizada políticamente para perseguir a la oposición y que presenta duplicidades con otras entidades.

Nueva planta de hormigón

13/09/2023@05:00:00
La Dirección General de Minas del Govern de les Illes Balears presidido por Francina Armengol, autorizó una modificación no sustancial en una cantera en Calvià, donde, al parecer, se ha instalado una planta de hormigón sin la correspondiente evaluación de impacto ambiental ni exposición pública. La instalación no declarada de elementos como por ejemplo, dos silos de cemento, evidencia que se trata de una nueva fábrica de hormigón.

En diciembre de 2022

10/09/2023@00:00:00
La exención del requisito de conocimiento de catalán para trabajar en la sanidad pública balear ha generado críticas por parte de la oposición y entidades sociales. Sin embargo, el anterior Govern presidido por Francina Armengol, llegó a eximir a 1.520 profesionales del requisito lingüístico, aunque finalmente se redujo a 248 plazas deficitarias.

Emergencia habitacional

06/09/2023@05:00:00
El Govern se reunió este martes con representantes de organizaciones y colegios profesionales para elaborar un decreto ley que facilite el acceso a la vivienda. Se contemplan medidas como la conversión de locales comerciales en viviendas, aumento de altura de edificios y transferencia de terrenos a la iniciativa privada.

Emergencia habitacional

05/09/2023@22:19:00
La presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens, ha anunciado la aprobación este mes de septiembre de un decreto ley que permitirá cambios en el uso de edificaciones, incremento en la altura de los edificios y adaptación de pisos para abordar la crisis de vivienda en Baleares. El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda ante el aumento significativo de precios. El decreto se centrará en viviendas ya construidas y se respetará la autonomía municipal para su aplicación. Además, se establecerán precios limitados tanto para compra como alquiler de viviendas.

Manuela García, consellera de Salud

01/09/2023@14:17:00

Manuela García Romero, consellera de Salud del Govern de les Illes Balears, es anestesióloga y fue presidenta del Col.legi Oficial de Metges (Comib) entre 2018 y 2020. Con un déficit de médicos y especialistas, largas listas de espera, y después de una pandemia, García explica a mallorcadiario.com las líneas de una nueva gestión que asegura que "tiene que ser diferente para atraer a profesionales". Con una Dirección General de Salud Mental, partidaria de una atención humana y por una transformación digital, hace apenas tres días que anunciaba las primeras medidas urgentes para captar y fidelizar a sanitarios, generándose una polémica por la eliminación del requisito del catalán.

Presidente de la AECC

29/08/2023@13:30:00
La eliminación del requisito del catalán para que los profesionales sanitarios puedan trabajar en Baleares ha sido valorada implícitamente de manera positiva por el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer, Ramón Reyes, al entender que dicha supresión puede favorecer la presencia de médicos especialistas en todas las Islas y, por tanto, la equidad en el tratamiento.

Consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad

24/08/2023@20:37:00
Marta Vidal Crespo (Barcelona, 1977) es licenciada en Derecho, especializada en Derecho administrativo, inmobiliario, urbanístico y turístico. Ha sido consellera ejecutiva de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Consell Insular de Menorca, presidenta del Consorcio para la protección del suelo rústico de Menorca y miembro del Consell Consultiu de les Illes Balears. Ahora dirige una de los departamentos del Govern de Marga Prohens de mayor complejidad y con el reto de solucionar el enorme problema de la carestía de la vivienda.

Fue Vicepresidente del Govern

22/08/2023@12:36:37
La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern ha incorporado a Antoni Gómez Pérez como personal eventual de la propia Conselleria, para ocupar el puesto de asesor técnico, con funciones de asesoramiento político y parlamentario, del departamento que dirige la consellera Marta Vidal.

No habrá que indemnizar

22/08/2023@21:08:00
Metrovacesa ha desistido formalmente de las acciones legales contra el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) por la compra por tanteo y retracto de 88 viviendas de lujo en Palma. El Gobierno no tendrá que indemnizar a Metrovacesa por el proceso iniciado por el Govern Armengol y revocado por el Govern Prohens, que ha llevado el asunto a la Fiscalía.

Para 2024

28/07/2023@14:03:58
El Govern de Baleares se opone a la subida de tasas aeroportuarias propuesta por Aena para 2024. Consideran que el transporte aéreo es fundamental para la región y que el aumento de tasas afectará a los ciudadanos. La Asociación de Líneas Aéreas, IAG Iberia y la patronal PIMEM también se oponen, argumentando que perjudicará a la economía balear, a las aerolíneas y al turismo.

Aprobada la reforma fiscal

27/07/2023@15:25:00
El Parlament de les Illes Balears ha aprobado la rebaja del impuesto de sucesiones y donaciones, así como la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales para la compra de vivienda. PP y Vox votaron a favor, mientras que los partidos de izquierdas se opusieron. El Govern defiende esta reforma fiscal como una medida justa y asegura que no afectará a la calidad de los servicios públicos.

Conseller de Economía

25/07/2023@03:00:00
Antoni Costa Costa (Sant Antoni, 1976), es diplomado en Ciencias Empresariales y licenciado en Economía por la UIB. Máster en Hacienda Pública, Sistema Impositivo y Procedimientos Tributarios por la UIB y Máster en Hacienda Autonómica y Local por la Universidad de Barcelona. Doctor en Economía por la UIB. Ha sido profesor de Economía Aplicada de la UIB. Fue director general de Presupuestos y Financiación del Govern de les Illes Balears. Ha sido portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Parlament, donde lideró la oposición parlamentaria al Govern Armengol. Acaba de lograr la aprobación de un decreto ley de medidas fiscales para la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, y la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales en la compra de vivienda.

Niegan contactos con AEW

21/07/2023@14:33:05
El Govern ha negado cualquier contacto con el fondo de inversión AEW y no habrá reuniones con sus representantes. La operación de compra de pisos de Metrovacesa por parte de AEW se ha revertido debido a que perjudicaría las finanzas públicas, según el portavoz del Govern, Antoni Costa.