545 obras

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan récord de participación

Ganadores de los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 en el escenario
Los ganadores de los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 posan en el escenario.

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell de Mallorca han alcanzado este año la participación más alta de su historia, con un total de 545 obras presentadas, superando las 454 del año pasado.

La vicepresidenta y consellera insular de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado también la dotación económica récord de esta edición, con un total de 138.000 euros, y la incorporación de la modalidad de narrativa en castellano.

38 OBRA EN 2019

En 2019 se presentaron un total de 38 obras, mientras que en esta edición participan 545 obras.

"Una muestra de que las mejoras incorporadas en las convocatorias a lo largo de este tiempo han dado sus frutos y se consolidan como una cita imprescindible para la creación literaria", ha considerado Roca.

La consellera ha subrayado que los galardones se entregarán el próximo sábado, 13 de diciembre, en la Casa Museo Llorenç Villalonga de Binissalem, una de las casas museo de la institución insular.

Será en un acto que tendrá lugar de 10.00 a 14.30 horas y que reunirá a personalidades del mundo cultural y literario de la isla para dar a conocer a los ganadores de esta edición.

Este año, la convocatoria de los Premios Mallorca de Creación Literaria en lengua catalana cuenta con una dotación total de 79.000 euros e incluye cinco categorías: narrativa (25.000 euros); ensayo (19.000 euros); poesía (15.000 euros); textos teatrales (10.000 euros) y literatura infantil ilustrada (10.000 euros).

En cuanto a la convocatoria de los premios en lengua castellana, las categorías que incluye son narrativa, ensayo y poesía, con las mismas dotaciones económicas que en catalán.

JURADO DE LOS PREMIOS

La vicepresidenta ha expresado su agradecimiento por la "dedicación y compromiso" de los profesionales que forman el jurado de los premios y ha señalado la relevancia de su contribución en un año marcado por la participación récord.

"La gran participación y el alto nivel de las obras hacen que la decisión del jurado sea un verdadero reto a la hora de escoger a los ganadores de este año, y quiero agradecer especialmente su dedicación y rigor en este proceso", ha dicho Roca.

JURADOS PARA OBRAS EN CATALÁN

En cuanto al jurado de la convocatoria en lengua catalana, el jurado de Narrativa está formado por Josefina Salord Ripoll (presidenta), Carlos Loreiro López, Francesc Soler Llagostera, Maria Escalas Bernat y Laura Gost Seguí.

En Ensayo, el jurado está compuesto por Antònia Morey Tous (presidenta), Bárbara Durán Bordoy, Maria Antònia Puigròs Caldentey, Pau Tomàs Ramis y Ana Martínez Aguirre.

En Textos Teatrales, el jurado está formado por Miquel Àngel Rayó Martín (presidente), Neus Nadal Parés, Esteve Mulero Guinart, Xavier Frau Pascual y Marta Barceló Femenias.

En Poesía, el jurado está compuesto por Lluís Maicas Socias (presidente), Albert Garcia Elena, Pere Perelló Nomdedéu, Montserrat Butxaca Fernandez y Miquel Bezares Portell.

Finalmente, en Literatura Infantil Ilustrada, el jurado estará formado por Núria Figueras Adell (presidenta), Marina Bennàsar Ramis, Marina Uguet Ibañez, Àgata Gil Capeta y Roser Cussó Collell.

JURADOS PARA OBRA EN CASTELLANO

Sobre el jurado de la convocatoria en lengua castellana, en Narrativa estarán Javier Mato Veiga (presidente), Brígida Manuela Pastor Pastor, Jaume Garau Amengual, Estefanía Jiménez García y Almudena Sánchez Jiménez.

En Poesía, el jurado está formado por Elvira Sastre Sanz (presidenta), Román Piña Valls, María Frisuelos Jiménez, Sergio Carrión Olmo y Ben Clark.

Finalmente, en Ensayo, el jurado está integrado por Ángeles Durán Mañes (presidenta), Marcos Augusto Lladó, Jaime Vázquez Allegue, Antonio Sánchez Grao y Miguel Ángel Villena García.

GALA DE ENTREGA DE LOS GALARDONES

La gala de entrega de los galardones de esta edición 2025 será diferente a la de otros años, según ha explicado la consellera, ya que la idea es enmarcar estos galardones en un escenario literario, como es esta sede de la Fundació Mallorca Literària.

La gala de entrega comenzará con la sesión 'Maridar los libros', de la mano de la escritora y comunicadora Empar Moliner. A continuación, a las 11.30 horas, el músico Ferran Pisà y el rapsoda Miquel Costa presentarán 'Metamorfosis', un recital que recupera la vigencia de los mitos clásicos.

A las 12.00 horas se conocerán los ganadores de esta edición de los Premios Mallorca 2025 con una presentación a cargo de la periodista Margalida Mateu, momento en el cual se entregarán los galardones y se leerán algunos fragmentos de las obras premiadas.

El acto continuará con la actuación del grupo musical 'Two Little Rooms', formado por Aina Zanoguera y Gori Matas, y culminará con dos propuestas de degustación gastronómica: 'Vinos y libros', una mesa con una selección de vinos relacionados con obras literarias o poemas, y las 'Mordidas literarias', una degustación de elaboraciones culinarias basadas en libros de autores mallorquines, a cargo del chef Miquel Calent.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias