Memoria histórica

La izquierda, incómoda por el homenaje a las víctimas de los bombardeos republicanos

Grupo de personas protestando contra la derogación de la Ley de Memoria Democrática
Representantes de Memòria de Mallorca, organizaciones políticas y sindicales protestan frente al Parlament por la derogación de Ley balear de Memoria Democrática. | Autor: J. Fernández Ortega.

El anuncio de Marga Prohens de homenajear a las víctimas de bombardeos republicanos en Mallorca ha generado controversia entre entidades memorialistas y la izquierda balear, que lo ven como una provocación.

El disgusto es evidente entre las entidades memorialistas y en buena parte de la izquierda balear tras el anuncio de Marga Prohens de rendir homenaje a las víctimas de los bombardeos republicanos sobre Mallorca durante la Guerra Civil.

Según ha podido saber ‘El Infiltrado’, el anuncio hecho por la presidenta del Govern en el Parlament la semana pasada, ha sido recibido como una provocación.

Desde Memoria de Mallorca se apresuraron a intentar marcar territorio. La entidad se atribuyó en redes sociales la autoría moral de la investigación sobre los bombardeos republicanos, un trabajo licitado por el anterior Govern de Francina Armengol. Pero el historiador y periodista Manuel Aguilera, que conoce bien el asunto, desmontó el argumento puntualizando que el encargo del Ejecutivo socialista no fue un estudio sobre víctimas, sino sobre daños materiales. Ni una sola de las más de cien víctimas de los bombardeos ha sido identificada en ese trabajo, subrayó.

La matización de Aguilera, lejos de ser un matiz técnico, deja en evidencia el doble rasero que impregna la gestión pública de la memoria en Baleares. Durante años, el discurso oficial solo ha tenido espacio para un tipo de víctimas —las del franquismo—, mientras que los civiles muertos por las bombas republicanas en 1936 han sido relegados al olvido. Cuando un Govern se atreve a ponerles flores, los guardianes del relato saltan indignados.

La reacción de Memoria de Mallorca confirma hasta qué punto el patrimonio de la memoria se ha convertido en un campo de batalla ideológico y no en un espacio de reconciliación. Y si se pretende honrar a todas las víctimas, habrá que aceptar que también las hubo de un bando que, en nombre de la “libertad”, lanzó bombas sobre la población civil de su propia tierra.

Los partidos de izquierdas, por su parte, se han mostrado desconfiados ante el anuncio de Prohens. Marc Pons (PSOE) tildó el homenaje de “radical”. Lluís Apesteguia (Més per Mallorca) solicita que no se derogue la Ley de Memoria Democrática. Y el diputado de Izquierda Unida, José María García, acusa a Prohens de falta de respeto a las víctimas de todos los bandos. Sin embargo, Vox aplaude la iniciativa.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias