El Govern de les Illes Balears presentó el martes 24 de marzo las conclusiones de la primera parte de un estudio de conectividad aérea de las Islas Baleares. Asistimos de nuevo al engaño en cuanto a los datos de la ruta Madrid-Menorca declarada de Servicio Público. En referencia al periodo de 2008-2014, la nota de prensa publicada por el Govern dice textualmente: "En Menorca los precios han bajado de media un 26,6%. En la ruta Menorca-Madrid se ha pasado de 111€ a 79€, de lo que se desprende un claro efecto positivo de la declaración OSP de dicha ruta."
En la gráfica que se incluye en las conclusiones del estudio, los precios de la ruta con Madrid descendieron desde 2008 hasta 2012 cuando la ruta no era Servicio Público. A partir de ese momento entra en vigor la OSP y los precios vuelven a aumentar en 2013. En las demás rutas con Barcelona y con Valencia si hay una clara tendencia a la baja en los precios, que en el caso de la ruta con Madrid se rompe justo cuando se declara Servicio Público. Si comparamos los precios de la temporada invernal 2012-2013, podríamos ver que los precios eran mucho más económicos con Ryanair hasta febrero de 2013, que con AirNostrum a partir de marzo de 2013 con la declaración de la OSP. Y es más, me atrevería a decir que la continuación de la gráfica para 2014 en la ruta de Madrid sería al alza ya que esa temporada invernal fue operada plenamente por AirNostrum. Por lo que decir que la OSP ha tenido un efecto positivo en cuanto a tarifas es engañar. Seguimos recordando los billetes a Madrid por 28,44€ ida y vuelta precio final (sin residente) que se podían comprar antes de que se declarara la ruta Servicio Público. Habrá quien alabe la gestión a este gobierno, pero lo cierto es que algunos lo pagamos caro.