NUEVOS EMPRESARIOS
Leo ayer en una entrevista en este medio de comunicación, comenta que ISBA en lo que lleva de año está concediendo el 71% de sus créditos a emprendedores. Me parece una magnífica noticia ya que esas futuras empresas que se van a constituir, serán fuente de riqueza para todos nosotros, pero también me asusta la idea de que en tiempos de “bonanza” económica como los de ahora, que no sabemos cuanto van a durar, proliferen empresas de corto recorrido por ser negocios oportunistas o se hayan sentado mal las bases.
También en la entrevista se dá el dato, que según las Camaras de Comercio el 53% de las nuevas empresas cierran antes de los 2 primeros años. Todo ello nos lleva a pensar que no todo vale para ser empresario y hay que cuidar muy bien los comienzos porque el tener dinero o financiación no nos garantiza el éxito empresarial.
Hay va mi pequeña aportación a esos nuevos emprendedores, en forma de decálogo:
Todo comienza por elaborar un buen plan de negocio en torno a tú idea empresarial.
El Plan de viabilidad es el segundo paso obligatorio.
Compartir tu idea empresarial con gente y profesionales experimentados es fundamental.
Si necesitas un local, la ubicación es lo más importante.
La elección del personal tiene que ser una prioridad .
Comparte el plan de negocio con los proveedores, ellos tienen que participar.
La Responsabilidad Social no es sólo dos palabras, conviértelo en una realidad.
Ten a mano un buen asesor fiscal, laboral y marketing.
Desarrolla un buen plan de apertura.
Ganar dinero es bueno para tu cuenta de resultados, pero acuérdate de reinvertir.
Entiendo que estos son algunos de los pilares fundamentales para iniciar tú aventura profesional, si aparte tienes algo de suerte maravilloso, pero por lo menos debes pensar que antes de abrir, has hecho las cosas de manera correcta.
Anímo, el Mundo os necesita.





