A ver si ustedes me ayudan y nos aclaramos un poco entre todos. He leído que la directora de Sanidad del Govern se reunió esta semana con los alcaldes de Mallorca y les pidió que sean tolerantes con los bares cuyos clientes salgan a la calle a fumar y hagan más ruido del permitido legalmente. ¿Me equivoco o “ser tolerante” quiere decir “hacer la vista gorda” o, en términos menos elegantes que no proceden en un artículo de un digital serio, “pasarse la ley por el forro”? A ver si me aclaro: hacemos una ley para que la gente fume menos, lo que significa que no puede fumar dentro de los locales de los bares porque afecta a los demás. Pero, sí les dejamos que salgan fuera y allí puedan generar ruidos que superen lo que permite la ley. Entonces, la directora de Sanidad les dice a los alcaldes que “sean tolerantes” o sea que no cumplan la ley que protege a los vecinos de los ruidos. La directora de Sanidad, pues, tiene más cuidado de que los fumadores sí puedan fumar (porque si les dejamos estar fuera, es que pide que sí puedan fumar) en detrimento del derecho de los vecinos a poder dormir sin ruidos. Ustedes verán: yo no soy fumador. Pero soy dormidor: tengo la costumbre de dormir cada noche. Y desde abril hasta octubre, como no tengo aire acondicionado porque la conselleria de Medio Ambiente me ha sugerido que no lo compre porque daña el entorno, intento dormir con las ventanas abiertas. ¿Qué debo hacer? ¿Debo dormir escuchando el ruido de los fumadores de los tres bares que hay justo debajo de mi ventana? ¿Además debo respirar el aire que expelen? ¿Y esto es lo que pide la directora de Sanidad? Ayúdenme: ¿me estoy volviendo loco? ¿Me falla algo? ¿Qué me pasa, doctor?





