'Lágrimas de San Lorenzo'

Perseidas 2025: dónde, cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas

Las Perseidas iluminarán la noche de Mallorca con hasta 30 meteoros por hora

La lluvia de estrellas conocida como Perseidas, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, está a punto de deslumbrar a los observadores en toda España.

Este evento, que se produce anualmente en agosto, atrae a entusiastas de la astronomía y curiosos que buscan disfrutar de un espectáculo natural único. En 2025, las condiciones para observar las Perseidas serán especialmente favorables, lo que promete una experiencia inolvidable.

Las Perseidas son visibles desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, pero alcanzan su pico entre el 11 y el 13 de agosto. Durante estos días, se pueden observar hasta 100 meteoros por hora bajo cielos despejados. La mejor oportunidad para ver este fenómeno es durante la noche del 12 al 13 de agosto, cuando se prevé una mayor actividad.

La visibilidad de las Perseidas puede verse afectada por factores como la luna llena o condiciones meteorológicas adversas. En 2025, se espera que la luna esté en su fase creciente, lo cual podría permitir una buena observación si el cielo está despejado. Es importante consultar el pronóstico del tiempo antes de planificar la salida.

Los aficionados a la astronomía recomiendan también dejar los dispositivos electrónicos en casa o al menos apagarlos durante la observación. La adaptación visual a la oscuridad puede tardar unos minutos, así que es mejor evitar cualquier fuente de luz artificial que pueda interferir con esta experiencia.

TALLER EN INCA

El Ayuntamiento de Inca y la Fundación del Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (FIAAM) organizan el próximo 12 de agosto en el polideportivo Mateu Cañellas de Inca una nueva edición del taller de astronomía 'Lágrimas de San Lorenzo'.

La actividad, que empezará a las 18.30 horas, invita a toda la ciudadanía a adentrarse en el fascinante mundo de la astronomía coincidiendo con uno de los fenómenos más espectaculares del verano: la lluvia de meteoros de las perseidas.

Durante la jornada se harán explicaciones prácticas sobre cómo montar y utilizar diferentes tipos de telescopios, así como una introducción a los cometas, el origen de las lluvias de estrellas y sus órbitas.

También se hablará de la hipervelocidad a la que entran los meteoros en la atmósfera terrestre, llegando hasta los 59 kilómetros por segundo, y se proyectarán órbitas y planetas para entender mejor el movimiento de estos cuerpos celestes.

A medida que anochezca, se hará reconocimiento del cielo y observación directa de las perseidas con los telescopios de la Fundación, además de introducciones a la astrofotografía con smartphone, una técnica cada vez más popular entre los amantes del cielo nocturno.

La actividad es gratuita pero se requiere inscripción previa a través de la web de la fundación.

Las Lágrimas de San Lorenzo son una oportunidad única para conectar con la naturaleza y la ciencia y para disfrutar de un acontecimiento accesible para todas las edades.

 

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias