Plan piloto, más ecotasa

10.900 alemanes andan este fin de semana preparando las maletas para convertirse desde el lunes en ‘conejillos de indias’ para ver si esto del turismo y las vacaciones van a ser posibles en Baleares este año.

No será aquí donde encuentre usted críticas a la iniciativa impulsada por el sector turístico de Mallorca que, de entrada, ya ha conseguido que toda España y el resto de Europa nos tengan en la boca como creadores de una iniciativa positiva en tiempos de Covid 19. Sí, en algo seremos los primeros.

De los muchos aspectos del plan piloto que arranca el lunes y que llaman la atención es el hecho de que todos y cada uno de estos turistas alemanes van a tener que pagar, además del billete y el alojamiento, la condenada ecotasa. ¿De verdad estamos para cobrar extras en el contexto actual? Grecia, Italia, Portugal, Croacia, Túnez…. Todos nuestros competidores incentivan el movimiento de turistas con el fin de llevarse la mejor porción posible del pastel e iniciar así la fase de crecimiento tras el martillo de la pandemia.

A nosotros, para ‘competir’, lo mejor que se nos ha ocurrido esta vez es seguir cobrando el impuesto turístico. Particularmente, creo que si voy a ser ‘conejillo de indias’ de algo tan serio como desplazarme con el virus suelto por ahí probablemente exigiría hacerlo gratis.

Es verdad que los que vengan en junio se van a encontrar unas islas en las mejores condiciones paisajísticas, ambientales, de calidad y tranquilidad de los últimos 30 años. Pero es igualmente cierto que se encontrarán el 70-80% de la oferta de ocio cerrada y con la persiana bajada. Cero discotecas y una infinidad menos de bares y restaurantes.

Con todo el sur del Mediterráneo peleando con ofertas, aquí mantenemos la ecotasa. No tiene sentido. No lo estamos poniendo todo lo fácil que deberíamos si queremos completar la ‘V’ lo antes posible.

Habrá una comisión de seguimiento de la experiencia. Esperemos que a estos agraciados (y pagadores de ecotasa) 10.900 turistas se les exija también el cumplimiento de las normas (mascarillas y distancia de seguridad) que nos exigen a nosotros. Tendremos dos semanas de imágenes que darán fe de si esto se cumple o el plan es un cachondeo en términos sanitarios. De que las instalaciones van a cumplir no tengo duda, pero con los turistas hay que ser igual de exigentes que con nuestros vecinos ya que volarán sin haber pasado una prueba PCR.

Por lo pronto, preparémonos para reverdecer este lunes aquellos históricos momentos de ‘la llegada del pasajero 1 millón a Son Sant Joan’. Igual que entonces, del primero/a en llegar el lunes lo vamos a saber todo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias