Sindicato Jupol

Piden al Gobierno acuerdos para devolver los migrantes que entren ilegalmente en España

Policías reclaman al Gobierno acuerdos para devolver a migrantes que accedan a España ilegalmente

El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, ha reclamado este jueves al Gobierno de España la firma de acuerdos de readmisión con Marruecos, Argelia, Mauritania y Senegal para permitir la «devolución automática» de migrantes que hayan accedido de forma irregular.

Ante un repunte de llegadas de pateras, policías reclaman al Gobierno acuerdos para devolver a migrantes que accedan a España ilegalmente. En un comunicado, Jupol ha explicado que la medida favorecería el fin de las redes de inmigración ilegal, evitaría el "efecto llamada que incentiva los viajes clandestinos en condiciones extremas" y reforzaría la seguridad nacional mediante "un control efectivo de los flujos migratorios".

Para elaborar la norma, el sindicato pide seguir el ejemplo de un acuerdo similar firmado entre España y Francia que establece que "cualquier persona que entre en Francia de forma irregular y se acredite o presuma que llegó a la Unión Europea a través de España" será "devuelta automáticamente" a España.

La entidad ha defendido que ese mismo principio debería aplicarse a los mencionados países africanos, para que cualquier persona que llegue de forma irregular a España pueda ser "readmitida" en dichos territorios "sin dilaciones ni trámites innecesarios".

"Cuando un cayuco que proceda de estos países o haya pasado por ellos sea devuelto de manera inmediata, se eliminará el incentivo para que las mafias sigan enviando embarcaciones abarrotadas y en condiciones inhumanas. Esto, lejos de ser una medida hostil, es una medida de protección de vidas humanas", ha argumentado la organización.

FALTA DE RECURSOS

Jupol ha subrayado, además, que el actual enfoque de gestión migratoria, "basado en la acogida sin retorno en la mayoría de los casos", es "insostenible" y "actúa como combustible del negocio criminal".

Todo ello redunda, bajo su punto de vista, en que los policías soporten cada vez más "presión operativa y emocional", puesto que cada desembarco "implica una compleja cadena de actuaciones" que incluyen el rescate y la recepción del barco en puerto, la identificación de los migrantes, la tramitación de expedientes, la custodia de las personas en situación irregular, la coordinación con los juzgados y servicios sociales y la vigilancia en centros de internamiento saturados.

Y supone, en último término, que los agentes sufran una "falta crónica de recursos humanos y materiales", ha lamentado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

2 respuestas

  1. Todo el mundo tiene derecho a emigrar, pero como se nos hacia a los españoles, demostrando que no son maleantes y que o bien tienen una profesion o contrato y los españoles,, si los necesitamos deberiamos hacer llegar a los paises necesitados equitativas ofertas de empleo. Lo que no puede ser son los actuales circunsstancias que estan perjudicando determinados colectivos y los desmanes que estamos sufriendo a diario y que de seguir asi, amenazan el futuro de nuestro Pais. Total apoyo a Jupol.8

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias