Rodríguez Badal

El delegado del Gobierno reconoce un repunte en la llegada de migrantes "de los más importantes" vividos en Baleares

Alfonso Rodríguez Badal.

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, reconoce un repunte importante de migrantes, con 550 llegados en tres días. Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, critica al Gobierno central por su falta de acción ante la crisis. De momento, se planifican infraestructuras para la atención temporal de los migrantes.

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha reconocido que la llegada de cerca de medio millar de migrantes a las costas del archipiélago en los últimos tres días es uno de los repuntes "más importantes" que se han vivido nunca en las Islas.

Lo ha dicho la mañana este miércoles en una entrevista concedida al programa 'Al Dia' de IB3 Ràdio después de que entre el lunes y lo que va de miércoles hayan llegado alrededor de 550 personas migrantes a bordo de más de una treintena de pateras.

"Lo cierto es que están siendo ya, con hoy, tres días muy intensos de una llegada intensa de migrantes a nuestras costas, similar a un par de tirones que tuvimos también el verano pasado. Pero en cualquier caso, es evidente que cuando llegan entre lunes y martes 409 personas y en la noche de hoy 144 más, estamos hablando prácticamente de 550 migrantes y que es una de las puntas, sino la más importante, de las que hemos vivido", ha señalado Rodríguez.

El Gobierno central, ha asegurado, es consciente de estas cifras y del "esfuerzo" que está haciendo para dar respuesta a la llegada de personas migrantes al archipiélago. El delegado, por tanto, ha considerado una "tomadura de pelo" que la presidenta del Govern, Marga Prohens, diga que Baleares se encuentra "prácticamente en abandono".

¿DONDE ESTÁ EL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ?

Por su parte, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha vuelto a cuestionar la acción del Gobierno central ante la última oleada de pateras llegadas a las costas de Baleares y se ha preguntado "dónde está el Gobierno de Pedro Sánchez".

En un mensaje en redes sociales, la líder del Ejecutivo autonómico ha insistido en que el Gobierno central no puede "seguir mirando hacia otro lado" cuando han llegado más de 540 migrantes desde el lunes y más de 4.000 en lo que va de año.

"Tiene las competencias, los medios y la responsabilidad de parar la ruta de inmigración irregular hacia nuestras Islas. No puede dejar abandonadas, una vez más, a Baleares", ha añadido.

Prohens ha reclamado que se combata a las mafias, que se doten de recursos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que se incrementen los medios de control de las fronteras marítimas, que se actúe en los países de origen, que se pida ayuda a Argelia para luchar contra las mafias y que se pida ayuda también a la Unión Europea.

LA ATENCIÓN DE LOS MIGRANTES

Sobre la atención a los migrantes llegados, preguntado acerca de la manera en la que serán acogidos los migrantes llegados en los últimos días a Baleares, Rodríguez Badal ha recordado que la tónica general es que el archipiélago sea únicamente un lugar de paso para continuar con su viaje hacia el norte de Europa.

Otros, los que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, entran en el circuito humanitario de Cruz Roja y son trasladados en ferry a la península, donde son internados en un centro.

Para dar respuesta a las necesidades de este último grupo, ha recordado que la intención del Gobierno es habilitar infraestructuras modulares en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera en los que brindarles una atención temporal hasta que son derivados a la península.

Estas obras, ha señalado, están en fase de financiación y construcción, que podría finalizarse en unos meses dado que se tramitan por la vía de urgencia.

Mientras llega esta solución, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha habilitado espacios en los tres puertos para que poder atender a las personas llegadas en las últimas horas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

2 respuestas

  1. Está claro que las mafias que los acercan a nuestras costas tienen un plan premeditado: inundarnos de migrantes para que las autoridades incompetentes y de vacaciones se vean desbordadas, no será dificil, dado su nivel de ineptitud. Asi los «clientes» de estas mafias tienen mas oportunidades de huir al llegar a la costa, especialmente pasarse a la peninsula, dada la irrisoria segurida de los ferrys.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias